martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La municipalidad labró más de 100 actas por no usar barbijos y cerca de 90 por fiestas privadas

Barboza detalló que más de 100 actas se labraron en la calle por el no uso de tapabocas. Los agentes municipales se apostaron en los lugares de concurrencia masiva como la Costanera, la Ex Estación Concordia Norte, plaza Rural y plaza España.  Asimismo, el secretario de Gobierno explicó que los avisos para que los caminantes tuviesen colocados el tapabocas duraron hasta el viernes. El sábado comenzaron con el labrado de las actas.

Respecto de las fiestas privadas, el funcionario sostuvo que el sábado se confeccionaron 31 y ayer domingo 62 o 63. Barboza indicó que a medida que se acercaba la fecha del Día del Amigo, más celebraciones ocultas encontraban. “Anoche fue el pico de fiestas”, indicó. Asimismo, Barboza indicó que en todos los casos el número de asistentes superaba la decena recomendada desde la provincia. “En la que menos había eran 10 o 12 personas”, acotó.

A pesar de las recomendaciones sanitarias de no festejar en domicilios particulares y enviar un saludo por medios virtuales, mucha gente decidió organizarse para agasajarse en forma clandestina. De hecho, dijo que la brigada de 40 personas que el municipio puso en la calle no dio abasto. Incluso, recibieron mucha ayuda de parte de la Policía.

El municipio había dado a conocer números de whatsapp a los vecinos para que puedan denunciar los eventos en la cercanía a sus domicilios. Y el sistema funcionó. “Fue positivo porque todas las denuncias, cuando fuimos, estaban todos desarrollando sus actividades; estaban todas activas las fiestas”, añadió. De hecho, Barboza explicó que hasta primeras horas de esta mañana seguían recibiendo llamados.

En todos los casos en que se labraron actas, ahora deberán ir al Juzgado de Faltas. La sanción, cuyo pago puede ser afrontado con la entrega de insumos sanitarios, será tanto para quienes caminaban sin protección facial como para los propietarios de los hogares donde se organiza los festejos al margen de las recomendaciones sanitarias.

“Siempre apelamos a la concientización, a todo el trabajo que se ha hecho, pero todo depende de la responsabilidad de cada uno. Lamentablemente esta pandemia nos enseñó que todo depende de la responsabilidad de cada uno”, acotó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario