miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La municipalidad intimó a la empresa de cable a bajar el costo del abono

Al respecto, el responsable de la Dirección de Defensa del Consumidor, Pablo Luciano, destacó la firme decisión política del intendente Juan José Bahillo de llevar adelante este importante proceso en defensa de los derechos de los usuarios y consumidores y expresó que “lamentablemente, la empresa no ha acatado las normas emitidas por la Secretaría de Comercio Interior de la Nación, lo que implica una conducta grave por la cual ya ha recibido sanciones, pero lo que perseguimos en este momento es que la empresa, no sólo baje el precio el abono mensual a los montos que establece la Secretaría de Comercio Interior, sino que también devuelva lo que ilegítimamente ha cobrado en exceso durante estos meses”.
La municipalidad comenzó puede accionar a partir de la reforma de la Constitución de Entre Ríos y de la sanción de la ordenanza 11.64/2011. La intimación cursada se origina en las acciones administrativas iniciadas por cientos de usuarios de GUALEGUAYCHÚ el año pasado, hoy extendida a la totalidad de los mismos, y otorga cinco días a la empresa para proceder a una nueva facturación de los abonos por el servicio, desde enero de 2011 a marzo de 2012, con los importes establecidos por la Secretaría de Comercio Interior de la Nación.
De la misma manera intima a la empresa para que en el mismo plazo “proceda a la devolución de toda suma que hubiese percibido en concepto de abono mensual básico, por sobre el precio fijado por la Secretaría de Comercio Interior de la Nación en las Resoluciones Nº 36/2011, N° 65/2011, N° 92/2011, N° 123/2011, N° 141/2011 y 10/2011, debiendo además, informar la nómina de los usuarios afectados”.
En los considerandos de la Resolución, se expresa que en los diversos reclamos que se acumulan promovidos por clientes de la firma Cablevisión S.A. por incumplimiento a lo establecido por la Resolución Nº 36/2011 de la Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, solicitando la refacturación de los abonos por el servicio de cable por los meses de enero a abril de 2011, a razón de $ 109,00 mensuales y el reintegro de las sumas en exceso percibidas por la empresa en la forma que determina el artículo 4º de la citada Resolución.
Luego de citar jurisprudencia de la Justicia Federal de la provincia de Córdoba sobre una medida cautelar, Defensa del Consumidor intimó a dar cumplimiento a las citadas resoluciones de la Secretaría de Comercio Interior de la Nación, y realizar una nueva facturación de dichos abonos por el período comprendido en dichas resoluciones con sujeción a los importes fijados en las mismas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario