sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La municipalidad habilitará un nuevo punto limpio en la ciudad

Un nuevo punto limpio se sumará a los dos que ya funcionan exitosamente en la ciudad. Será en la esquina de calles Von Wernich y Belgrano, en zona del Parque San Carlos. Este espacio es emblemático por ser tristemente uno de los microbasurales más concurridos de la ciudad, donde a diario se registraban residuos arrojados informalmente.

Este predio históricamente fue un lugar abandonado, donde recolectores informales, carreros y vecinos, disponían equivocada e inconscientemente residuos de todo tipo, formando microbasurales. En pocos días, se convertirá en el nuevo el punto limpio de la ciudad.

Según indicó la titular de Medio Ambiente, Belén Esteves, “este tipo de intervenciones desde el municipio no significa únicamente la recuperación de un lugar público que había sido convertido en un depósito de basura, sino también poner en evidencia la importancia de erradicar definitivamente los basurales, lugares donde inevitablemente se generan todo tipo de bacterias, olores, con todo lo que ello implica para el ámbito de la salud y el medio ambiente de nuestra ciudad”.

La planificación del nuevo espacio recuperado, de amplia superficie,  contempla la instalación de juegos y máquinas para realizar ejercicios deportivos; nueva iluminación; construcción de veredas y jardines con árboles y plantas autóctonas; y se dispondrá, como en los otros dos puntos limpios de la ciudad, contenedores para la separación en origen de residuos secos, y volquetes para disponer residuos verdes y voluminosos (neumáticos, escombros, restos de poda, residuos electrónicos, etc). Tal como se viene realizando hasta ahora, estos residuos serán luego reciclados en el Centro de Reciclado Municipal.

El suelo tendrá una base de chips de madera, que surgen del procesamiento de los residuos verdes de la ciudad mediante la chipeadora que posee la Secretaría de Medio Ambiente y los vecinos podrán solicitar chips en forma gratuita para ser utilizado como fertilizante en sus jardines y espacios verdes.

“Es importante destacar que cada vez que se inaugura y comienza a funcionar un punto limpio en la ciudad, muchos microbasurales que se encuentran en inmediaciones a los mismos, desaparecen o disminuyen notablemente en su tamaño. Así sucedió con los puntos limpios “El Aserradero”, ubicado en Néstor Kirchner y Catamarca, y con “Ruffino Baggio”, ensamblado sobre Próspero Bovino entre Moulins y Gregoria Pérez. Alrededor de 20 microbasurales desaparecieron o se achicaron gracias a la llegada de los Puntos Limpios”, informó Estéves.

Por ello, desde el área de Medio Ambiente se recuerda a los ciudadanos de Concordia que se utilicen estos espacios que el municipio dispone para acercar sus residuos voluminosos, evitando entregarlos a recolectores informales que luego disponen los residuos en terrenos baldíos, generando así microbasurales y consecuentemente el malestar de todos aquellos vecinos que sufren las consecuencias directamente. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario