miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La municipalidad de Paraná no reincorporará a las seis trabajadoras trans

Desde la Municipalidad se informó que durante ese encuentro Robledo reconoció que “debido a la emergencia económica declarada por ordenanza en la que se encuentra la Municipalidad y las denuncias que están en la justicia respecto a los actos administrativos realizados por el gobierno anterior, no es posible, por el momento, la reincorporación de las seis personas travestis y trans cuyos contratos vencieron el 31 de octubre pasado”.

“Fui un rato a la reunión de ayer (por el lunes) y me fui desilusionada”, expresó al respecto Iara Quiroga y comentó que las funcionarias les ofrecieron “conseguir un bolsón de mercadería y un Boucher para la luz” para cada una de las trabajadoras. “Pero hay compañeras que no tienen vivienda propia, como yo, y no tenemos dónde vivir, así que qué luz vamos a pagar”, lamentó.

Iara Quiroga, Vanesa Aramí Bello, Matías Lucas Damián Berón, Gabriela Abigail Manrique, Paola Natalí López y Fernanda Ramírez, son las seis personas trans que fueron contratadas por la Municipalidad durante la gestión de Sergio Varisco, en el marco de una política de reparación laboral hacia el colectivo. El 31 de octubre pasado sus contratos fueron dados de baja y las trabajadoras presentaron un amparo en la justicia entrerriana para recuperar sus puestos. Tuvieron un fallo en primera instancia a favor (del juez Penal de Niños y Adolescentes, Pablo Barbirotto) y uno de segunda instancia en contra (del Superior Tribunal de Justicia).

Desde la Municipalidad de Paraná, en tanto, se informó que el encuentro con referentes LGBTTTIQP+ tuvo como objetivo “reconocer el trabajo realizado por el colectivo y tener un primer intercambio sobre las políticas que se proponen”.

“El intendente ha expresado reiteradamente la necesidad de potenciar el área de Mujer y Diversidad, y en ese marco delinear acciones concretas y sustentables para atender las problemáticas del colectivo. Sabemos del trabajo que hicieron en 2018, con el relevamiento trans en Paraná, lo que representa una base muy importante para ese objetivo y también reconocemos la ordenanza que se sancionó el año pasado, que, a decir verdad, salió sin partida presupuestaria”, destacó Robledo.

Tras informar la decisión de no reincorporar a las seis personas trans, Robledo señaló: “Reconocemos la urgencia de desarrollar canales de inclusión laboral para el colectivo y por eso desde la Municipalidad se está trabajando con la Nación y la Provincia para atender las situaciones más inminentes, y también planificar medidas de más largo plazo que nos permitan implementar la ordenanza mencionada”.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario