Esta semana el secretario de turismo, Carlos Daniel Miller, explicó los alcances del empréstito y consideró que la gestión es viable factible y cuenta con la aprobación del banco. Además dijo que confía que la oposición estará a la altura de las circunstancias y aprobará el empréstito de la comuna en el Concejo Deliberante.
Sin embargo, el bloque de concejales de la Unión Cívica Radical, tiene dudas acerca de la sustentabilidad de este compromiso y sus ediles no aseguran que vaya a facilitar la mayoría especial que será necesaria para autorizar el emprñéstito.
El Banco Nación, por su parte, habría determinado la factibilidad del crédito mediante un borrador, el que ya fue presentado ante el Concejo Deliberante. De esta manera, la entidad estaría desembolsando una suma cercana a los 2,5 millones de dólares, “7,5 millones pesos”, según las estimaciones del secretario de turismo Miller, aunque no incluye en esta cuenta las amortizaciones y los intereses que deberá afrontar la municipalidad, durante los seis años fijados para su devolución, el que elevaría el compromiso a una cifra superior a los $10.000.000.
El secretario de turismo manifestó su confianza de que el proyecto supere la instancia del Concejo Deliberante y la define como una oportunidad “histórica y única”.