miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La municipalidad de Concordia podría ingresar en el programa “Gobernando un Municipio sin Corrupción”

En declaraciones formuladas al programa “Cuarto Poder”, Álvaro Sierra detalló que el primer paso fue el “Programa de Reordenamiento Fiscal”, el cual “tenía como objetivo tomar una serie de medidas de orden fiscal, tanto en la parte recursos como en los gastos”. En ese marco enumeró que “las medidas eran el seguimiento permanente de deudores, la creación del Clearing de deudores fiscales, es decir la publicación de los morosos a través de todos los medios de comunicación”. A esto se agregó “la Reforma de la Cobranza judicial y extrajudicial, el Lanzamiento del Plan especial Transitorio de Regularización de Deudas, la Reforma Edilicia de la Áreas afectadas a la recaudación.
Todo lo inherente a la Reforma Administrativa”, para lo cual “la municipalidad ha instalado varios sistemas informáticos nuevos”. Subrayando “la creación de la página web de (la Secretaría) de Hacienda, para ser consultada por cualquier ciudadano, y conocer absolutamente todos los datos de recaudación, de gastos, de deudas, lo que gana desde el intendente, hasta el empleado de menor categoría”.
La grilla de los puntos que integran este “Programa de Reordenamiento Fiscal” se completa con “la implementación del buzón de sugerencias y reclamos. El desarrollo de un programa de auditorias internas que ya empieza el mes que viene. La implementación de la ejecución del gasto de presupuesto mediante cupos mensuales, la creación de un Fondo Anticíclico o Anticrisis”, el cual hará de colchón ante “situaciones imprevistas, para que la municipalidad tenga capacidad de respuesta”.
Culminando con “la adhesión a la Ley de Responsabilidad Fiscal, una Ley Nacional que establece parámetros sobre comportamientos fiscales, que son importantes”.

Otro paso

El funcionario municipal remarcó que “la Municipalidad de Concordia es el primer municipio de la provincia que se ha adherido” a la norma nacional, en una medida reforzada con el Programa de Reordenamiento Fiscal, el cual “debería estar funcionando en su totalidad para junio de este año”, lo que significaría la puerta de ingreso al otro programa, conocido como “Gobernando un Municipio sin Corrupción”.
Sierra ilustró que este segundo proyecto es un “paquete de medidas con sus exigencias, que lo monitorea el Banco Mundial y que obviamente, una vez que se cumple con ese programa, es el propio banco Mundial es el que emite el certificado”.
También advirtió que “para poder entrar a este programa, obviamente nosotros debíamos cumplir con una serie de metas que tiene que ver con el Programa de Reordenamiento Fiscal. Así que esperemos que en junio del 2006 podamos terminar con el programa anterior para poder entrar a este nuevo”.
Agregando por último que “en pocos días lo estará anunciado el intendente y explicando el contenido y que significa”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario