El secretario de Hacienda, contador Néstor Diez, dijo que hay dos instancias, “la que quedó cuando cayó el contrato (década del ´90) de 7 millones y lo que se debe de los alquileres de los camiones y el galpón”, deuda que corresponde a otra gestión. La empresa dice que con respecto a esta última se deben 700 mil pesos.
La “deuda en origen es coincidente ya que habría 15 mil pesos de diferencia”. Lo que ocurre, “es que se aplican una serie de intereses punitorios que no se tuvieron en cuenta y confeccionaron un convenio tremendo por el cual vinieron a buscar los camiones, equipos que la comuna no quiso entregar”, explicó.
A partir de ahí, “hay que pagar 300 dólares diarios de multa que quieren cobrar desde junio del año pasado”. La deuda actual sería de casi 8 millones y es lo que se está negociando.
El funcionario aseguró que “se tiene una cifra pensada y que se va a pagar” en primera instancia el alquiler de los camiones y el galpón, “porque es la única manera de terminar con el tema”.
También dijo que el contrato es “tan leonino que al momento de recibir los camiones nuevos, la empresa puede decidir si se lleva o no los equipos viejos y, aunque no se usen, se deberá seguir pagando”.
La decisión es “agotar las instancias para arribar un arreglo y negociar la deuda de siete millones con un plan a largo plazo con las suficientes garantías para los acreedores”, concluyó.
Fuente: APF