sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La municipalidad analiza donde instalar la antena para la Televisión Digital

“Estamos trabajando justamente desde el año pasado cuando desde el gobierno nacional se impulsó esto con fuerza a todo el país. Entre Ríos fue una de las primeras provincias que se puso a trabajar en esto, se lo hizo principalmente en la capital donde se ha avanzado mucho más”, dijo. En Paraná ya están instaladas las antenas.
En cambio, en Concordia el trámite esta demorado porque aún no se definió en que terrenos se instalarán las antenas. “Desde Nación se solicita un predio de cuatro hectáreas”, indicó el secretario de Gestión Participativa.
En principio, la intención de la Nación es que se ocupen terrenos de las guarniciones militares de las ciudades del interior. Pero por motivos que en la municipalidad desconocen, esa posibilidad no es factible en Concordia.
Desde la secretaria de Comunicación de la Provincia, a cargo de Sergio Delcanto, se retomó el impulso para avanzar en el tema. “Se está trabajando, nosotros estamos trabajando en la localización de ese predio con las características que se requieren y así, una vez presentada toda la documentación pertinente, se va a acelerar el trámite respectivo”, indicó Kueider.
El único terreno municipal que puede albergar a la antena es el Campo del Abasto. “Por ahora es el único lugar que nosotros detectamos disponible. Si no se encuentra otra alternativa, es probable que sea ése el lugar”, indicó. No obstante, también señaló que siguen a la búsqueda de otro predio.
Desde la Nación no hay ningún plazo para que se resuelva el tema. Los únicos tiempos que manejan en el municipio son los que se imponen a sí mismos. En tal sentido, Kueider dijo que están muy interesados en que se pueda concretar “cuanto antes”. Además señaló que reciben inquietudes de parte de la gente. “Principalmente a través de algunos medios tenemos conocimiento de que han consultado. El año pasado, cuando se puso en marcha, generó una expectativa y cuando sale el tema, preguntan”, dijo.
Por último, indicó que están enfocados en la primera etapa, la instalación de la antena para la emisión de la señal, y por ahora no analizan como se efectuará la distribución de los decodificadores, cuestión propia de la segunda etapa. “Se va a hacer como en Paraná pero eso es una etapa posterior. Nosotros estamos abocados a lo primero que es el predio para instalar las antenas para después recién trabajar en la segunda etapa que es el tema de los decodificadores”, indicó.
Los usuarios de la Televisión Digital Abierta necesitan un decodificador para recibir la señal en su hogar. El costo del aparato es abonado por única vez y no se requiere el pago mensual por el servicio.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario