“He recorrido gran parte del mundo y he conocido muchas obras sobre este tema. Pero ésta es la que más me conmovió. Quien no entiende y no se conmueve con Ausencias es que no entiende y no se conmueve con nada” dijo Horacio Verbitsky, al presentar la Muestra el 26 de febrero de este año, en el Centro Cultural Recoleta de Buenos Aires.
La inauguración de la muestra fotográfica en Paraná será el jueves 15 de mayo a las 20:00 hs, en el Museo Provincial de Bellas Artes Pedro E. Martínez. Contará con la presencia del fotógrafo Gustavo Germano quien viaja desde Barcelona especialmente para dicha oportunidad, junto con Marta Nin i Camps, directora adjunta de Casa Amèrica Catalunya, oportunidad en la que hablará el Gobernador de la Provincia de Entre Ríos Sergio Urribarri.
La prensa local podrá encontrarse con los realizadores, patrocinadores y familiares que participaron del Proyecto Fotográfico “Ausencias” ese mismo jueves a las 19:00 hs. en el Museo Provincial de Bellas Artes, cito calle Buenos Aires Nº 355.
En el marco de la inauguración del Proyecto Fotográfico Ausencias, Gustavo Germano y Marta Nini Camps, directora adjunta de Casa América Catalunya serán recibidos por el Intendente Municipal José Carlos Halle el día martes 13 a las 11 hs. en su despacho. Y como parte de la agenda irán juntos a la sesión especial del Concejo Deliberante donde se declarará la Muestra Fotográfica Ausencias, por iniciativa de la Concejal Cristina Sosa, de valor histórico e interés cultural.
Ese mismo martes, por la tarde, Marta Nini Camps mantendrá una reunión con el director de la Casa de la Cultura, Gabriel Cosoy, y la Directora del Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina, Soledad Salvarredy, con el objetivo de intercambiar opiniones acerca de las diferentes culturas de los pueblos. Y el miércoles por la mañana mantendrá una reunión con la Agrupación H.I.J.O.S. Regional Paraná.
La Muestra y los libros/catálogos “Ausencias” están patrocinados por la Fundación Casa América Catalunya, el Registro Único de la Verdad de la Secretaría de Justicia, Seguridad y derechos Humanos del Gobierno de la Provincia de Entre Ríos y el Memorial Democrática – Dirección General de Memoria Democrática.