miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La muerte de un bebé en Santa Elena desató otra polémica en Salud

Según se conoció en la localidad del Departamento La Paz, el trágico hecho ocurrió el martes de la semana pasada, cuando una joven madre dio a luz a un bebé que nació muerto. Los familiares salieron a denunciar que esto ocurrió por presunta negligencia de quienes se desempeñan en el hospital.
Arturo Juárez, secretario general adjunto de ATE La Paz, dijo que “se habla de negligencia e impericia, cuando no se ha ordenado ningún sumario”, y reclamó una investigación profunda de lo sucedido. También cuestionó que la directora del hospital, Marina Choternasty, haya salido a hacer declaraciones sobre este episodio, en el mismo sentido que los familiares, en los medios santaelenenses antes de la puesta en marcha de dicha investigación.
ATE respaldó “sin condicionamientos” a los trabajadores, al tiempo que lamentó que “la vida de un bebe se haya perdido”. Además indicó que no se debe “adelantar juicio de valor alguno sobre tan desgraciado y lamentable hecho”.
“No dudamos del desempeño, la idoneidad, el profesionalismo y la responsabilidad de los compañeros a los que les tocó participar en este acontecimiento, a la vez que instamos y exigimos a nuestras autoridades actuar con el mismo profesionalismo y responsabilidad ante un hecho de estas características y no realizar de antemano juicios apresurados que en nada ayudan a la convivencia que debe existir en un ámbito de trabajo tan delicado como es la salud”, resaltó la entidad en un comunicado.
“Desgraciadamente acontecimientos como el que nos preocupa seguirán ocurriendo hasta tanto no se de respuesta a los reclamos que venimos sosteniendo durante años”, dijeron, y mencionaron: estructuras orgánicas para el funcionamiento de los hospitales, planteles básicos, concursos para cargos de directores de todos los hospitales provinciales, mejores condiciones laborales, mayor capacitación para los profesionales de la salud, mayor presupuesto para infraestructura de todos los efectores de salud y creación del consejo de administración en los nosocomios.

fuente: UNO

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario