La muerte de Pessoa y el corte de la ruta 127 moviliza a los funcionarios, Lucchessi se reunió con familiares de la víctima

Tal lo informado por DIARIOJUNIO ayer se produjeron dos cortes parciales de transito el primero desde la media mañana y hasta el mediodía, y otro que se repitió desde las 18 horas y por mas de tres horas. En rigor, familiares y amigos que protestaron por la falta de reacción política e institucional ante esta repetido tragedia. Es que, no esta la primera vez que ocurre un hecho trágico. De hecho, hace un poco mas de un año ocurrió la muerte de la niña Vanesa Ferreira, de solo 10 años. Ahora, se repitió a través de otra víctima, Ramón Pesoa (de 45 años de edad), que intentaba pasar de un lado a otro de la Ruta Internacional y fue arrollado por un ómnibus de doble piso, produciéndole lesiones que finalmente terminaron por provocarle la muerte.
El trágico hecho provocó la ira de familiares y amigos de Pesoa que, tras sepultarlo, se dirigieron hacia el mismo lugar donde se registro el luctuoso accidente y decidieron interrumpir parcialmente el transito con la quema de cubiertas sobre la cinta asfáltica.
El corte representó un escándalo para una ciudad en la que habitualmente no ocurren hechos que empañan la tranquilidad.
Ante esa manifestación de bronca y según la información oficial proporcionada a DIARIOJUNIO “en horas de la tarde, el Intendente de Federal, Juan Carlos Lucchessi, junto al Diputado provincial, Arturo Vera, y el Senador Luís Alberto Luna, se trasladaron al lugar donde el jueves en horas de la madrugada, un vecino de esta localidad –Ramón Pesoa-, quien transitaba en su camioneta por calle Antelo, con la intención de cruzar la Ruta Nacional Nº 127 – que divide el radio urbano de Federal- fue embestido por un colectivo de una empresa de transporte de pasajeros, cuyo accidente provocó su fallecimiento el pasado día lunes 6”.
La muerte de Pesoa generó una manifestación en forma pasiva por parte de los familiares, reclamando medidas de prevención en el cruce.
Lucchessi, reunido con familiares y copoblanos, manifestó que en forma
reiterada solicitó a las autoridades de Vialidad Nacional –constatándolo a través de una carpeta, la que entregó a los familiares de la víctima-, la construcción de elementos de seguridad y prevención como rotondas, bandas sonoras, semáforos y carteles de señalización.
Al no corresponderle al Municipio la realización de esta obra –por competencia jurisdiccional (cabe mencionar que es una ruta nacional), en la última nota enviada se le pidió autorización para hacerlo desde el Gobierno Municipal, en el caso de que este organismo nacional no pudiera actuar, considerando la necesidad de ejecutar la obra.
En las últimas horas, el titular del Ejecutivo Municipal mantuvo una comunicación telefónica con el jefe del distrito Entre Ríos de Vialidad Nacional, Ariel Arias, quien se comprometió a enviar un técnico – que arribaría en horas de la mañana de hoy- para determinar la instalación de elementos de seguridad, y mejorar las condiciones de los cruces, tareas que serán realizadas por el Municipio con el respectivo asesoramiento de este organismo.
Lucchessi, también efectuó gestiones –en la búsqueda de una pronta solución a la problemática- ante el Ministro de Gobierno, Justicia, Educación, Obras y Servicios Públicos, Sergio Urribarri –con quien se comunicó telefónicamente-, a quien le manifestó su preocupación por los accidentes ocurridos y la falta de seguridad, comprometiéndose el ministro a facilitar los recursos a través de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande, (CAFESG) para la construcción de dos cruces peatonales.
Lucchessi –en las próximas horas- se reunirá con el técnico de Vialidad
Nacional para obtener un asesoramiento más preciso de cómo se debe proceder
sobre la ruta, por caso, para la colocación de pianitos.

Entradas relacionadas