viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La movilización docente se mantiene en pie

“Tendría que haberse comunicado que se levantaba la medida. Por lo tanto, estamos esperando que participen los demás departamentos”. Hay dos departamentos confirmados. “El tema acá es el tema económico, es un sindicato de docentes, por lo tanto es pobre, como somos nosotros, así que esa garantía va a estar dada por los compañeros que se puedan pagar el traslado”, añadió.
Fernández indicó que la audiencia era un pedido del plenario de secretarios generales para continuar con la discusión tanto con el gobierno provincial como nacional, con respecto a todo lo que es inversión en educación.
La secretaria gremial estimó que la movilización se nutrirá con “los compañeros que no podían retirarse en el horario de trabajo. Seguramente vamos a tener muchos compañeros que luego de su horario escolar van a estar en el gimnasio”.
“El reclamo de los compañeros sigue en pie, la movilización sigue en pie porque durante estas dos semanas hubo fuertes presiones de parte del CGE, y sobretodo por la Dirección Departamental de Concordia”, indicó. La presión a la que hace referencia la gremialista se traduce en “fuertes amenazas” enviadas a los docentes respecto de inasistencias y descuentos de los días de paro.
Fernández hizo referencia a los directores y funcionarios del CGE. “Aparentemente se han olvidado que en algún momento fueron docentes y ahora aparentemente se han olvidado que es lo que está sucediendo en la docencia y la crisis que estamos viviendo, nos quieren castigar con faltas injustificadas y no lo vamos a permitir porque el derecho a huelga es un derecho constitucional”, expresó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario