Es para destacar que el Juez Subrogante en lo Federal Bonin libró oficio, determinando que la Gendamería Nacional tome las medidas necesarias para asegurar el libre tránsito de la gente, sin afectar a la vez la posibilidad de manifestarse por parte de los campesinos.
A las 9,50 de la mañana la ruta ya estaba cortada y hasta las 12.30 no pasó vehículo alguno a excepción de ambulancias y personas con problemas de salud, según la información publicada en el Día de Gualeguaychú. Se vieron carteles de FARER, Federación Agraria, Citricultores, Sociedades Rurales de distintas ciudades como Gualeguay, Nogoyá y otras. Y Gualeguaychú estuvo presente con las máximas autoridades de la Sociedad Rural como su presidenta Liliana Bacigaluppo, el vice contador Javier Melchiori y ex titulares de la institución como el Dr Colombatto, Carlos Caballier, Roberto Bunge, entre otros. Por Federación Agraria, Alfredo De Ángeli, Juan Ferrari, federados de Gualeguaychú, Larroque, Urdinarrain y de distintos puntos de la provincia formaron parte de la movilización.
Como es de suponer, la protesta generó una caravana de vehículos de más de 20 kilómetros. Camioneros y automovilistas no tardaron en hacerse sentir, se bajaron para encarar a los gendarmes, pidiendo en distintos “tonos” que liberen la ruta.
También estuvieron cortado el Túnel y al puente Victoria-Rosario.