martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Microregión Turística de Colón promociona “productos y servicios relacionados con lo natural”

En efecto, el equipo técnico de la Coordinación de Turismo de San José participó de una nueva reunión de la microregión Tierra de Palmares en la cual se delineó la implementación de un rincón de información en cada Oficina de Turismo acerca de los atractivos turísticos no tradicionales con los que cuenta la microregión.
Se puso especial énfasis en productos y servicios relacionados con lo natural, lo ambiental y los espacios verdes que tanto Colón, Villa Elisa, Liebig, Ubajay y San José poseen o que están en miras de conformarse. También se evaluó la posibilidad de realizar capacitaciones al personal de cada oficina con la intención de conocer los atractivos de las mencionadas localidades. La guardaparque y responsable de la Educación Ambiental del Parque El Palmar, Marina Pansiera, detalló la intención que tienen de diseñar material educativo para los diferentes niveles escolares relacionados con dicho parque. El equipo técnico de la Coordinación de Turismo local también estuvo participando con el paisajista del Parque, Martín Jenik, Marina Pansiera, Sandra Miranda y la diseñadora Silvia De Castro en los lineamientos de lo que será la Reserva Natural Educativa en el Balneario Camping.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario