martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Mesa entrerriana ´Néstor Kirchner´recordó a Santiago Maldonado y reclama Justicia

“Santiago era un joven comprometido con la realidad de una comunidad vulnerada históricamente en sus derechos sociales, económicos y culturales, y estaba ejerciendo el derecho a huelga que legítimamente todos los habitantes del suelo argentino pueden ejercer. Se encontró con un violento operativo represivo que no es una excepción en la Argentina de hoy. Un tiempo después, en un operativo similar, las fuerzas asesinarían por la espalda al joven mapuche Rafael Nahuel y comenzaría una oleada de hechos represivos y persecutorios en estos territorios del sur”, asegura el escrito. 

Asimismo, indica que en un contexto “de creciente represión y de protesta social producto del hambre y la desocupación que golpea a miles de hogares argentinos, el Presidente Macri anuncia un nuevo plan de ‘seguridad nacional’. Por decreto, y desconociendo que art. 75 de la Constitución Nacional define como potestades exclusivas del Congreso el dictar las normas para las Fuerzas Armadas en tiempos de guerra y en tiempos de paz, Macri establece que “en el caso de las misiones establecidas en la Ley N° 24.059, el Ministerio de Defensa considerará como criterio para las previsiones estratégicas, la organización, el equipamiento, la doctrina y el adiestramiento de las Fuerzas Armadas, a la integración operativa de sus funciones de apoyo logístico con las Fuerzas de Seguridad (Art. N° 2)’ En otras palabras, con el falso argumento de proteger objetivos estratégicos construye un enemigo interno que justifique la creciente represión de la protesta social”.

“Las organizaciones sociales; docentes y estudiantes; sindicatos de las más diversas ramas; artistas; pueblos originarios; jubilados y jubiladas; organizaciones de mujeres; desocupados y desocupadas; organizaciones ambientales; organizaciones de derechos humanos; pequeños y medianos productores y productoras; las y los científicos; y muchísimos otros espacios salen a las calles a manifestar que este programa económico de ajuste, endeudamiento y destrucción del salario y las jubilaciones no se puede sostener. El gobierno nacional piensa callarlos a fuerza de represión”, puntualiza el documento.

“Pero, a la vez que Macri y la Alianza Cambiemos busca utilizar a las FFAA para reprimir al pueblo, le quita a las fuerzas su rol esencial: cuidar la soberanía de nuestra Patria, custodiar las fronteras y el territorio nacional, custodiar los intereses argentinos sobre las Malvinas e Islas del Atlántico Sur”, señala y agrega:“Sabemos que de la mano del retorno del FMI y las “relaciones carnales” con el Norte, en detrimento de las alianzas estratégicas con la región suramericana, está la entrega de nuestros derechos soberanos. La muerte de Santiago Maldonado no fue un hecho fortuito ni del azar. Su muerte se inscribe en tantos otros dolores de este país que amamos”, consigna.

Por último, sentencia: “Como jóvenes entrerrianos y entrerrianas, como militantes políticos, como hijos del movimiento de DDHH más grande de América Latina y por responsabilidad histórica hoy decimos ¡Santiago Maldonado Presente!

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario