martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Mesa Ejecutiva de la Educación reunió una amplia convocatoria

Lavini expresó su satisfacción de “ver a las universidades discutiendo temas al lado de los docentes que venimos con otra historia, aunque hayamos pasado por ella. Creo que va elevando el nivel del debate, va enriqueciendo la mirada que tenemos sobre educación”, acotó.
En el encuentro, los integrantes de la Mesa Ejecutiva acordaron volver a reunirse el jueves 21, para definir el tema a desarrollar y debatir en primer término. El 6 de marzo, en tanto, se realizará nuevamente una reunión ampliada.
Tras el encuentro que se extendió por más de dos horas y media, la presidenta del CGE, Graciela Bar, se mostró muy conforme y apuntó: “esto de constituir una Mesa de la Educación no es fácil, se trata de una nueva organización donde hay distintas voces, pensamientos y perspectivas, pero llegamos a la conclusión de que eso es lo valioso”. Bar también precisó que los aspectos propuestos son: una nueva escuela secundaria, la formación de los docentes, la inclusión como eje transversal, etc.
La titular del CGE dijo se quedarán en Paraná, sino que tienen interés en que la discusión se traslade a todos los departamentos. “Para ello nos vamos a distribuir formando regiones e invitando a las instituciones de cada una de las localidades a sumarse a este gran desafío”, puntualizó.
De la reunión participaron también la secretaria académica de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), Susana Celman; la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación (UNER), María Laura Méndez; la rectora y la secretaria académica de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), Graciela Mingo y Susana Rivas, acompañadas por Sergio Skert, asesor del Rectorado; la decana de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, Gloria Tarulli, acompañada por Antonia Barbero; en representación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), Clelia Lavini y la vocal del CGE representante de los docentes, Amalia Homar; por la Asociación Maestros de Enseñanza Técnica (AMET), Andrés Besel; la secretaria General de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Mirta Raya.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario