sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Mesa de Enlace reclama asistencia financiera por “pérdidas alarmantes”

En cuanto a la ganadería, la situación es “muy comprometida”. La Provincia “ha perdido miles de cabeza de ganado y, en cuanto a la pérdida económica, cálculos conservadores determinaron un impacto actual de $285.135.000”
Además, los integrantes de la Mesa aseguraron que sufrieron pérdidas en trigo, apicultura, horticultura y otros cultivos. “Podemos afirmar que el sector agropecuario entrerriano perdió de lo invertido entre el segundo semestre del año 2008 y lo que va del año 2009 holgadamente más de $1.500.000.000”, señalaron.
En este marco, aseguran que las ayudas comprometidas por el Gobierno fueron “insignificantes”. Mencionaron que los aportes realizados en maíz representan $ 20 por vaca. “Si llegara al total de los productores inscriptos no superaría los 20 millones de pesos pero en la realidad alcanzaron solo al 50 % de los que realizaron los trámites, desconociéndose en la mayoría de los casos los motivos de la exclusión”, explicaron.
Por otra parte, denunciaron que la AFIP no aplicó las disposiciones vigentes en la legislación actual y determinó “acciones que representaron el embargo judicial de cientos de cuentas corrientes, en muchos casos por deudas cuyos vencimientos operaban en el periodo de la emergencia”.
Además reclamaron asistencia financiera, tanto en reprogramaciones de deudas, como también en recursos nuevos. “Hasta la fecha a paso de tortuga solo se siguen las gestiones para financiar a los productores incluidos en el sistema cooperativo, que incluso si alcanzara la cifra comprometida en un principio, cubriría una parte mínima de los productores, y de los recursos necesarios para la próxima campaña”, se señaló.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario