La Mesa de Enlace le respondió a Bahillo, dicen tener ‘espíritu dialoguista’, ¿ es chiste ?

DICHOS, PALABRAS, PURAS PALABRAS

En la respuesta a Bahillo, los ruralistas se mostraron “sorprendidas por la virulencia” de los dichos de Bahillo y negaron terminantemente “que haya fines partidarios en la lucha gremial”.

Por si esto resultara poco agregaron que, “si existe un sector que ha sabido tener templanza y paciencia, es el agropecuario”.

LA HISTORIA RECIENTE LOS CONDENA

Quien escribe esta nota es además autor del libro “Piqueteros Pudientes y Hegemonía”, un libro que recopila y deja constancia de lo que fueron los violentos días del conflicto por la 125 (Resolución sobre las retenciones agropecuarias) del año 2008 (marzo), apenas a 3 meses de asumido el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

Ese libro es un registro de hechos ocurridos por aquellos días que desmienten estas palabras amorosas de hoy.

 

REGISTRO INAPELABLE

** El 26 de marzo de 2008 había cortes en el acceso al Tunel Subfluvial ; sobre la Ruta provincial N° 11, un bloqueo a la ciudad de Victoria ; La 14 estaba cortada en Concordia, Chajarí y a la altura de Gualeguaychú ; en el cruce de las Rutas 12 y 16, zona Gualeguay ; en los cruces de las rutas 18 y 6 zona Villaguay, Paso de la Laguna y en las rutas 6 y 12, Rosario del Tala.

**El 18 de abril de ese mismo año comenzaron la quema de pastizales en la zona de Ibicuy, afectaron 70.000 hectáreas que provocaron muertos y heridos.

**En  este diario hemos sostenido en reiteradas oportunidades que la Federación Agraria era el ariete de los ricos que no querían pagar impuestos. Bien, el 25 de abril de 2008 el presidente de la Sociedad Rural de Concordia Eduardo BESWICK, dijo “la FAA es la más tenaz, el eslabón más importante de este movimiento”.

**El 7 de mayo de 2008 De Angeli llamaba a que los productores lleven toda la maquinaria que tengan al Km 53 de la Ruta 14 (Gualeguaychú) y declaraba a los canales de la TV nacional en especial TN : “de acá no nos movemos más, cueste lo que cueste”.

**El 13 de mayo, en Crespo, un grupo de ruralistas rodeó la municipalidad y le dijo al entonces Intendente Carlos Brambilla que, “si no nos apoya debe dejar el cargo”.

**En ese marco el titular de la FAA nacional, Eduardo Buzzi afirmaba que “los Kirchner son una barrera para el desarrollo del país”. En buen romance pedía el golpe a gritos. Eso ocurrió el 25 de mayo.

**El 3 de junio de 2008, un centenar de piqueteros tomaron la Intendencia de Gualeguaychú.

**El mismo día el Intendente Nogueira de La Paz dijo “o estás con ellos o contra ellos y te demonizan”.

**El 5 de Junio el presidente de la Fetac (transporte de cargas) anunció que en Entre Ríos había 50 cortes de rutas.

**El 9 de junio, el ciudadano Juan Ricardo Ruiz denunció que una patota agraria que cortaban la Ruta 18 (Villaguay) dijo “me arrojaron un termo, quebraron el parabrisas y tengo esquirlas en el ojo y a mi esposa la llevaré al médico porque está  muy dolorida”.

**El 23 de febrero de 2009, el ahora senador Alfredo De Angeli tomaba el banco BERSA de la ciudad de Hasenkamp, junto a otros 200 seguidores. Su compañero de andadas y alumno de la sociedad rural, Alfredo Bel afirmaba “el banco está virtualmente tomado”. ¿ dialoguistas ?.

Hacía apenas poco más de 3 meses que Cristina Kirchner había sido elegida por una inmensa mayoría de votos en una elección transparente y democrática. Sin embargo pasaba todo esto que contamos y que representa un registro histórico.

Mucho después de esto, el 3 de septiembre de 2015 otra vez la “patota” agraria quiso ingresar de prepo a la casa Gris, metieron los tractores en la puerta y como resultado salieron heridos varios policías.

Hoy, esta misma gente afirma : “si existe un sector que ha sabido tener templanza y paciencia, es el agropecuario”.  

¿ como hacemos para creerles con estos antecedentes tan, pero tan recientes ?

 

OBSESION POR NO PAGAR EL IMPUESTO INMOBILIARIO RURAL

La obsesión por no pagar el Impuesto Inmobiliario Rural no es de ahora, es la historia de siempre del sector, de allí las palabras de Bahillo.

Ya por aquellos días de furia, el 1 de Mayo de 2008, el entonces gobernador de Entre Ríos reconocía y afirmaba “es increíble que una (solo 1) hectárea de campo pagaba $ 0,87 (centavos) de Impuesto Inmobiliario Rural”.

Hoy se desesperan para que el gobernador los reciba y así poder sacar ventaja. Pero esta vez, toda la sociedad debe saber que, en Entre Ríos el 5 % de los dueños de la tierra de esta provincia son dueños de la mitad de todos los campos y que solamente 47 familias o S.A. son dueñas de casi 1.000.000 de hectáreas.

Los datos pertenecen al último Censo Nacional Agropecuario 2018

Ya pasó el tiempo en que un pobre gaucho colocaba en su destartalado automóvil un cartel donde afirmaba “YO SOY EL CAMPO”.

Tampoco para que los integrantes pobres de esta Mesa de Enlace sigan siendo el ariete de los ricachones.

Entradas relacionadas