El escrito emitido por la Mesa de enlace provincial dice:
“Ante la solicitada emitida en la fecha por el Gobierno de Entre Ríos como Mesa de Enlace de Entre Ríos deseamos realizar las siguientes consideraciones:
1- El Impuesto Inmobiliario Rural 2008 no fue aumentado por que se intento elevar los avalúos en forma arbitraria y sin cumplir la legislación vigente.
2- Las exenciones establecidas por la crisis internacional mayoritariamente contemplan a otros sectores de la economía provincial.
3- La modificación del Impuesto a los ingresos brutos lleva años de modificado y fueron sustituido por otros gravámenes.
4- La refinanciación a los productores endeudados con el Banco de la Nación esta cajoneada en la Cámara de Diputados de la Provincia, sin fecha de tratamiento.
5- Es correcto que solo 2 millones fueron aportados por la Provincia en distintos programas.
6- Es correcto que la Nación envío 9 millones para asistir al sector ganadero por las consecuencias de la sequía.
7- De los 20 millones destinados al Crédito solidario ganadero solo se efectivizaron el 10 %, por demoras administrativas en el Gobierno Provincial.
8- Si se dieron 2,8 millones al plan más terneros.
9- Del maíz prometido como forraje solo llego el 12 %.
10- Si se aportaron 2 millones a los programas de grupos de productores.
11- Si la Nación envío 5 millones de pesos para los productores que perdieron la totalidad del cultivo de trigo por sequía.
12- El crédito para las cooperativas entrerrianas según el propio Gobierno recién estará disponible a fines de abril, y se trata de un crédito con el Banco de la Nación Argentina que exige las garantías normales, y no esta aún firmado el acuerdo para el subsidio de tasa.
13- El sector apícola todavía no recibió un centavo de los fondos comprometidos.
14- Nos parece bien que se ayude a los pescadores ante la veda, pero no sabemos que relación tiene con nuestro sector.
15- Es correcto que se ayudaron a productores algodoneros y en la lucha contra la mosca de los frutos”.
Por consiguiente según los dirigentes rurales entrerrianos “en concreto lo que efectivamente llego a manos de los productores ronda los 24.400.000 pesos; el resto se trata de promesas o proyectos sin concreción”.
Asimismo “debemos recordar a toda la sociedad que se transfieren anualmente aproximadamente en concepto de retenciones $ 2.500.000.000 por año”, concluye el comunicado.
Cabe aclarar que según el Gobierno, el aporte para el campo ascendería a 624 millones de pesos.