sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

LA MEMORIA : Movida cultural y fuerte interpelación para “encontrar al Melli” Valenzuela

En marzo de 1978, estando en cautiverio, Raquel Negro dio a luz a mellizos en la maternidad clandestina del Hospital Militar de Paraná. Los bebés, un niño y una niña, fueron derivados al IPP e internados allí hasta el 27 de marzo de ese año. La niña fue abandonada ese mismo día en el Hogar del Huérfano de Rosario y entregada en adopción: recién a fines de 2008. Sabrina pudo conocer su verdadera identidad y reencontrarse con su familia. Del mellizo varón todavía no se conoce cuál fue su destino.

El alta del niño del IPP quedó registrada en el Libro de Ingresos y Egresos de esta clínica, donde figuraba como NN López. Sin embargo, hasta ahora nadie dijo quién se lo llevó. Los médicos no lo recuerdan o dicen no recordar.

Por eso, este jueves, al cumplirse 36 años del último registro del Melli, se realizará una actividad especial de difusión para acompañar a Sabrina Gullino Valenzuela Negro en la búsqueda de su hermano. Para seguir reclamando que hablen quienes tienen que hablar. Para ayudar a recordar a quienes tienen mala memoria.

La actividad es organizada por la agrupación H.I.J.O.S. Regional Paraná con la colaboración del grupo Teatro del Bardo, que realizará una intervención artística callejera. Se invita a mellizos o hermanos parecidos a sumarse para participar de la puesta, así como a todos los vecinos en general.

También se espera la presencia de dirigentes y militantes de derechos humanos de Paraná, Rosario y otras partes del país. Entre otros, confirmó su presencia Ramiro Guevara, hermano del líder revolucionario Ernesto Che Guevara.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario