Según los legisladores “es de suma importancia que en materia de mediación exista una concientización en la sociedad, que se valore esta herramienta y que cada uno de los ciudadanos conozcan sus mecanismos”.
“Un mecanismo tan útil para la solución de los conflictos no puede ser menospreciado y es necesario que le comuniquemos a los ciudadanos su real significancia”, expresaron en un comunicado.
Como aporte a la discusión, se propone al Poder Ejecutivo que disponga todos los mecanismos necesarios para generar la cultura de la mediación y su incorporación como comportamiento aceptado y necesario además de ser un medio alternativo para la solución de conflictos.
Se cursó invitación para el evento a los presidentes de los bloques mayoritarios como también a todos los magistrados, funcionarios e integrantes de la Comisión Redactora de la Reforma de la Ley Ritual, y a los distintos centros de mediadores que desarrollan actividades en la ciudad de Paraná.
Marta N. Paillet de Pautasso – Currículum
Abogada. Mediadora egresada de la Escuela Argentina de Mediación (AIRAD) de Buenos Aires
Especializada en Diseños de procesos colaborativos de consenso y manejo de conflictos públicos complejos
Miembro de la Asociación de Mediadores en la Provincia de Santa Fe, del Foro Mundial de Mediación y de Mediadores en Red
Consultora permanente en Mediación Educativa en el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo
Docente en curso de postgrado de Mediación y Ambiente en la Universidad Central de Venezuela
Docente formadora de Mediadores
Fundadora de la Asociación Civil Consensos. Centro de Resolución de Conflictos Interdisciplinario de Santa Fe