miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La mayoría de los uruguayos respalda el acuerdo alcanzado por la pastera Botnia

Por otra parte, el 36 por ciento de los uruguayos consultados considera que la negociación favoreció a la Argentina y que el Uruguay cedió demasiado a las demandas de la contraparte, en tanto que 2,5 por ciento no emitió opinión sobre el tema, según lo consigna un cable de la agencia italiana ANSA.
Los presidentes del Uruguay, José Mujica, y de la Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, acordaron el 30 de agosto realizar un monitoreo del río Uruguay, para poner fin al conflicto, que se inició en 2005 e incluyó una instancia en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, cuyo veredicto se conoció el 20 de abril.
Las tareas de monitoreo se iniciaron el pasado miércoles, cuando cuatro científicos (dos por cada país) ingresaron a la planta de UPM para obtener muestras en el lugar y cuyos resultados se conocerán en tres meses.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario