martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Madrid quiere potenciar el accionar de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos

A lo largo de este año La Madrid y su equipo trabajaron meticulosamente sobre el Proyecto de Ley. Para arribar a un texto sustancioso y con una mirada abarcativa el diputado también lo puso a consideración de entendidos en la materia; entre ellos, miembros de la Secretaría de Cultura de la provincia.

“Pretendemos ampliar fuertemente la difusión de la música sinfónica, o música clásica -como muchas veces se generaliza-, potenciando el accionar de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos para que llegue a todos los rincones de la provincia. En definitiva, para que muchos más entrerrianos puedan escuchar sus grandiosos acordes. Lamentablemente hay co-provincianos que todavía no conocen la magnífica labor que lleva adelante la OSER, y mucho menos que es una de las orquestas más antiguas del país, creada en 1948, pero que tiene antecedentes de varios años antes”, explicó La Madrid, fundamentando su 22o  Proyecto de Ley.

Básicamente, esta Iniciativa busca que cada dos años calendarios la Orquesta se presente, al menos en una oportunidad, en cada uno de los departamentos de la provincia; esto significa llegar a todos los entrerrianos con una de las orquestas más prestigiosas del país y fomentar este tipo de música que halaga los oídos y enaltece la cultura.

“En mérito al trabajo de los músicos, pero por sobre todas las cosas, a la dificultad de mover esta gran cantidad de personas y de costosos instrumentos, es que el proyecto contempla que el Estado deberá proveer a la Sinfónica de Entre Ríos de la partida presupuestaria necesaria para lograr dicho fin”, aclaró La Madrid.

La normativa expresa que se fomentará la participación de los integrantes de la Orquesta en actividades educativas tendientes a la formación de jóvenes músicos en el territorio provincial, a través de clases magistrales, conciertos didácticos, clases individuales o cualquier otro mecanismo que se considere pertinente. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario