La Madrid dijo a los votantes que ‘se queden tranquilos’ respecto de su ‘transparencia y honestidad’

A mediados de marzo trascendió que Enrique Susevich, responsable económico financiero de la campaña de Cambiemos en 2015, era investigado por el supuesto desvío de cerca de 7,5 millones de pesos que le fueron otorgados por parte del gobierno provincial con destino a la impresión de boletas para las elecciones de ese año que, según un dictamen del Tribunal de Cuentas (TdC), habría sido usado para otros fines. En caso de constatarse, la maniobra configuraría el delito de peculado, para el cual el Código Penal establece condenas que van desde dos a diez años de prisión, más la inhabilitación absoluta y perpetua para ocupar cargos públicos. La investigación judicial podría comprometer, además, al otro responsable económico y financiero de la alianza Cambiemos, La Madrid.

Por ello, La Madrid consideró llevar luz sobre el tema: “Los entrerrianos merecen mi mayor respeto y a ellos sí les digo que se queden tranquilos respecto de mi transparencia y honestidad. Justamente en mi actual mandato como diputado impulsé que se garantice el ‘efectivo ejercicio del derecho de Acceso a la Información Pública, promover la participación ciudadana y la transparencia’; soy el que pidió la creación del ‘Observatorio de la Obra Pública’, y soy el que, entre otras iniciativas de esta índole, solicitó se cree la ‘Oficina de Tablero de Control’”.

Aclarado esto, inquirió  a quienes lo han criticado: “Me pregunto ¿dónde estaban los que, teniendo la posibilidad, no movieron un dedo para que estos mecanismos de transparencia y control estatal se pongan en marcha en tiempo y forma?, ¿qué les pasa ahora –justo ahora- que necesitan argüir con falacias y osan poner en cuestión mi honorabilidad?, ¿no será acaso que saben que los zapatitos les están apretando y que los entrerrianos los castigarán en las urnas por la indolencia y la desidia de años…? Juegan sucio, mienten y dan pena. Son predecibles, son de manual. Recurren a estrategias de campaña vetustas que los ciudadanos no compran más, porque ellos sí maduraron”.

“Los verdaderos artífices de la política entrerriana, los políticos de ley y los vecinos, me conocen. De ellos no he escuchado palabra alguna, porque saben cómo son las cosas y quién soy yo. A los demás, a los que juegan sucio, mienten y dan pena no les dedicaré un solo segundo de mi tiempo”, indicó el precandidato.

 “Los entrerrianos esperan que los políticos de este siglo gestionemos en función de un plan estructural que permita el desarrollo de la provincia y su conversión a un Estado moderno y transparente; quieren que de una vez por todas resolvamos sus necesidades básicas –muchas aún no satisfechas- y además, que nos concentremos en mejorar la infraestructura; promover la inversión productiva y fomentar la innovación –cuidando el ambiente-, en un marco de globalización”, dijo La Madrid señalando los ejes directrices de lo que está siendo su plataforma de gestión.

El legislador ha presentado más de 200 proyectos en tres años de gestión y es autor de algunos que están marcando el rumbo de la provincia:

• Ley de Participación Público-Privada.

• Ley de Fomento a la Generación Distribuida de energía eléctrica a partir de fuentes renovables.

• Ley de Creación del Fondo de Garantía Citrícola.

• Leyes educativas transformadoras que proponen, por ejemplo, la incorporación de la asignatura “Finanzas Personales” y el tratamiento de la  “Educación emocional” y la “Educación Alimentaria Nutricional” en las escuelas.

• Ley de creación de la oficina de conciliación laboral obligatoria.

• Ley que posibilita la exención impositiva para apoyar al capital emprendedor.

• Adhesión provincial a la Ley Nacional de Financiamiento Productivo.

“Conozco profundamente la realidad de los distintos sectores que componen el departamento Concordia, que es el que aspiro a representar: Sé que tenemos muchos niños mal nutridos; sé que los jóvenes necesitan que les generemos las condiciones para seguir sus estudios y para acceder a su primer empleo; sé que algunos están viviendo situaciones de desolación producto de las adicciones; sé que es un deseo de muchos tener una vivienda propia y digna o, en el peor de los casos, que los alquileres sean accesibles; sé que los concordienses, y los entrerrianos en general, somos gente trabajadora que quiere ganarse el sustento emprendiendo; sé que los productores y comerciantes necesitan incentivos de forma urgente; sé que nuestros adultos mayores desean transcurrir sus días con tranquilidad, con salud y bienestar y, además, como transito el departamento, conozco muy bien el mal estado de los caminos y las dificultades que acarrea. En definitiva, sé qué provincia tenemos en las manos y quiero que sepan los entrerrianos que ya tengo iniciativas en marcha para cada tema; es decir que no estoy prometiendo lo que voy a hacer, sino diciéndoles que ya estoy gestionando soluciones, me elijan o no como Senador en las próximas elecciones”, expresó La Madrid.

Desde hace unos días los medios vienen reflejando las opiniones de algunos políticos entrerrianos en torno al precandidato a Senador; afirmaciones vertidas en su contra. Consultado al respecto el actual Diputado manifestó que “ante las urgencias que demanda la provincia y la cantidad de trabajo por hacer en pro de los entrerrianos, no deberíamos dedicar tiempo al análisis de obvias mentiras. Al menos yo no lo voy a perder con las paparruchadas de los ‘che pibe’, ‘pichis’ de la política, a los que se les ven los hilos y no están a la altura de las discusiones que merece y requiere Entre Ríos; es decir, del intercambio de ideas que saquen de una vez por todas a la provincia del estancamiento en el que se encuentra desde hace años. Los verdaderos artífices de la política entrerriana, los políticos de ley y los vecinos, me 

Entradas relacionadas