miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Madrid busca la regulación legislativa del personal que controla la entrada a eventos públicos

“Lo más importante es que las familias puedan gozar de una diversión sana, segura y confiable, bajo la seguridad de un personal capacitado y preparado para llevar adelante sus funciones”, enfatizó La Madrid.

La Ley tiene Nacional N° 26.370 tiene por objeto “establecer las reglas de habilitación del personal que realiza tareas de control de admisión y permanencia de público en general, sea en forma directa o a través de empresas prestadoras de servicios, para empleadores cuya actividad consista en la organización y explotación de eventos y espectáculos musicales, artísticos y de entretenimiento en general, que se lleven a cabo en estadios, clubes, pubs, discotecas, bares, restaurantes y todo otro lugar de entretenimiento de público en general, como así también determinar las funciones de los mismos”.

“Son de público conocimiento los hechos de violencia ocurridos en este ámbito y, lamentablemente, han ido incrementándose en la actualidad en toda la provincia. Pero además es notorio que éstos, en su mayoría, sean protagonizados por enfrentamientos entre el personal encargado de la admisión y control y jóvenes concurrentes a estos eventos, que generalmente terminan con la provocación de lesiones que van desde heridas o golpes leves hasta graves y, en los casos más extremos, provocando la muerte; y que resultan generalmente damnificados los jóvenes asistentes a los eventos”, señaló el legislador propulsor del Proyecto de Ley.

“Es urgente suplir el vacío legislativo en materia de control, admisión y permanencia a este tipo de espectáculos públicos, y entender que esta Ley también tiene como finalidad lograr un amparo en materia laboral a aquellas personas que de manera dependiente y/o independiente llevan adelante esta prestación”, explicó La Madrid.

En este mismo sentido la letra del proyecto también indica, como propósito,  “lograr la profesionalización de la actividad, mediante la capacitación del personal, tendiente a un rendimiento propicio, siempre bregando por la integridad física de las personas que asisten a estos espectáculos, buscando la manera más favorable de resolución de problemas que se puedan presentar, sorteando siempre la utilización y el fomento de la violencia, tanto dentro como fuera del establecimiento donde se lleven a cabo”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario