martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La lluvia provocó mínimas demoras en la apertura de las urnas en las escuelas

La Policía debe controlar el perímetro de las escuelas donde se vote dado que el interior está a cargo de fuerzas de seguridad nacionales como Ejército y Gendarmería. “En las partes externas de todos los edificios donde se están emitiendo los votos”, señaló Villalba.
Las tareas que deben fiscalizar los efectivos policiales son varias. Cabe recordar que la ley electoral prohíbe, en su inciso “b”, que el día de elecciones se realicen “espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales, deportivas y toda clase de reuniones públicas que no refieran al acto electoral, durante su desarrollo y hasta pasadas tres horas de ser clausurado”.
El domingo estará prohibido, además, “tener abiertas las casas destinadas al expendio de cualquier clase de bebidas alcohólicas hasta trascurridas tres horas del cierre del comicio”, tal como determina el inciso “c” de la norma.
Tampoco se podrá “ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio dentro de un radio de ochenta metros de las mesas receptoras de votos, contados sobra la calzada, calle o camino”, tal lo preceptuado en el inciso “d”.
En tanto el inciso “e” prohíbe a los electores “la portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos durante el día de la elección, doce horas antes y tres horas después de finalizadas”.
En el departamento Concordia están habilitados para votar 118.154, en un total de 350 mesas, de las cuales 296 mesas pertenecen al ejido de la ciudad. Dichas mesas se reparten en 30 establecimientos educativos de la ciudad.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario