martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La lluvia complica aún más el panorama y el río llegará a los 13,40 metros

Desde el cuartel de Bomberos Voluntarios indicaron que las precipitaciones acaecidas durante la madrugada y la mañana generaron algunas complicaciones como la saturación de las cloacas. Son dificultades extras a las tareas de evacuación que vienen llevando a cabo. En estos momentos, los camiones municipales siguen trabajando evacuando familias con sus pertenencias en las zonas afectadas por la crecida del río.

Por su parte, el gobernador afirmó en declaraciones formuladas a LT 14 que continúa en Concordia y que en la jornada sobrevoló toda la costa de la represa de Salto Grande aguas abajo, Concordia, Benito Legerén y Puerto Yeruá, “viendo lo que está sucediendo con el comportamiento del río”.

“Hasta ahora todo lo que está sucediendo está dentro de lo previsto por Hidrología de la Represa de Salto Grande, que para estas horas preveía esta altura. El pico estaría llegando el domingo a última hora o lunes por la mañana. Sería un pico de la altura del río aguas arriba de la represa que llegaría aguas abajo aproximadamente a 13 metros, eso si no suceden grandes lluvias", explicó el gobernador.

Recordó luego que al año de asumir como gobernador le tocó atravesar la crecida de 2009, con miles de evacuados, tras lo cual se realizaron trabajos importantes que permiten ahora evitar daños mayores.

“Después que pudimos solucionar la situación de todas esas personas nos pusimos a trabajar fuertemente con la municipalidad y el gobierno nacional y construimos, desde el 2011 a la fecha, más de 400 viviendas en las que reubicamos a todas las personas que vivían en zonas inundables que hoy habitan en zonas altas de Concordia. Si no hubiésemos construidos esas viviendas hoy tendríamos cerca de 600 familias evacuadas y sólo tenemos 104. En las zonas inundables se parquizó y forestó para que, cuando el río suba, no estas familias no tengan que irse de su hogar", explicó el mandatario.

Destacó por último asimismo el funcionamiento del protocolo para actuar ante estas circunstancias. “Esto genera que, gracias a la coordinación entre los gobierno nacional, provincial y municipal, más las fuerzas de seguridad, bomberos e instituciones, hoy no tengamos que lamentar nada grave”.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario