La elección de autoridades es uno de los requisitos que exige la Dirección de Personería Jurídica para que la Liga pueda volver a quedar en condiciones legales de funcionar. “Después de un largo período de irregularidades frente a los organismos administrativos, por fin gracias al esfuerzo de varias instituciones hemos podido construir en el año 2005 la conformación de una lista que cree que se pueden hacer cosas diferentes a lo hecho por la conducción actual”, dijo Barreto.
La elección se llevará a cabo en medio de la Asamblea General Ordinaria, que establece tres puntos: balances e informes contables, memoria y designación de autoridades. Se designarán: presidente, vice presidente, secretario general, tesorero, tribunal disciplina (3 miembros titulares y 3 suplentes) y un presidente de ascenso.
La propuesta de la Lista “Renovación” es sumar más sillas a la conducción. “Queremos una mesa de consenso de 17 sillas compuestas por las 17 instituciones del fútbol local y ampliarla a la participación del ex-jugador, el ex-dirigente y un representante de la comunidad”.
La elección se definirá por mayoría simple. Los clubes habilitados a votar son los mismos que participaron del último torneo: Libertad, Colegiales, Salto Grande, Wanderer´s, La Bianca, Sarmiento, Nébel, Santa María de Oro, Victoria, Las Heras, Unión, Monseñor Rösch, Comunicaciones, Villa Zorraquín, Filial River Plate, Estudiantes y Ferrocarril.
Un recambio generacional
Barreto recuerda que el trabajo se inició: “cuando arribamos a la Liga a través de mi club, Unión de Villa Jardín. Establecimos un trabajo conjunto con muchas instituciones para regularizar sus situaciones frente a (Dirección de) Personería Jurídica. A siete u ocho instituciones, una a una, fuimos poniéndolas, junto con otros estudios jurídicos, en una situación regular”.
El candidato a secretario aseguró que el proyecto tambié contempla que la Liga pase a tener una personería jurídica “activa”, donde los dirigentes podrán tener establecer vinculaciones “con el medio, con los actores sociales que componen la ciudad”. Al mismo tiempo, señalan que quieren marcar presencia, tener una voz fuerte en las instancias futbolísticas superiores, a nivel provincial y nacional.
“Consideramos que la gestión que está al frente se le podrá discutir un montón de cosas, pero nosotros no estamos en eso. Creemos que podemos hacer muchas cosas, muchos proyectos. Creemos en un fútbol donde terminen las divisiones inferiores, donde tenga participación abierta el ex-jugador, el ex-dirigente, abierta a la sociedad”, añadió.
Como ejemplos a seguir, mencionó el Auto Moto Club y el trabajo realizado por el Ciclismo de Concordia. “Funcionan bien, tienen buena recaudación, son apoyados por el sector empresarial de Concordia y nuestra Liga Concordiense de Fútbol siempre fue menospreciada, siendo que es el deporte más popular”.
Además, se mostró partidario de un cambio generacional. “El candidato a presidente es el Dr. Jorge Martínez, que tiene 50. El vice-presidente es Roberto “Pelotita” Ocampo, archiconocido en el fútbol, acompañado por algunos profesionales como es mi caso, que tengo 32 años, está Sebastián Tito, que es un conocido dirigente a nivel provincial, que tiene 32. En la comisión de Ascenso está el señor Lugrín, que ya ha formado parte de la Liga varios años atrás y que fue llamado para este nuevo proyecto”.
Otra de las características de la lista es que está conformada únicamente por dirigentes integrantes de las comisiones directivas de los distintos clubes de Concordia.
Respecto de la participación de Concordia en los distintos torneos regionales, Barreto aseguró que “pareciera mentira que una ciudad como Concordia, que tiene más de 150.000 habitantes, estemos disputando dos plazas de un Argentino C, estemos jugando un Regionalito; siendo que otros departamentos con mucha menos capacidad de personas y menos recursos están en instancias superiores”.
“Fue un trabajo serio, a conciencia, no tratamos de operar con dinero a través de ningún club sino que nuestra propuesta fue recorrer las 17 instituciones todo el año explicándoles los objetivos”, añadió.
Por último, expresó su agradecimiento a “toda la ciudadanía de Concordia, a los ex-jugadores, ex-dirigentes y a todo el público que se ha acercado a apoyarnos y que están convencidos de nuestra propuesta”.