sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La lista que agrupa a un sector del Frente Renovador y al Socialismo se presentó en sociedad

Dicha lista está encabezada por Emilio Martínez Garbino (Gualeguaychú), y completan la misma la docente Verónica Magni, de Concepción del Uruguay; el actual presidente del Partido Socialista de Entre Ríos, Marcelo Haddad; la docente Daniela Vera; el presidente de la Confederación Vecinalista, Alberto Olivetti; Lucas Marcos, Carina Rengel y Alba Passadore.

La conferencia empezó con la palabra del diputado provincial Alejandro Bahler (FR) agradeciendo la presencia de los candidatos  y dejo un breve resumen de como se encuentra la ciudad después de la inundación.

El legislador sostuvo que desde el año 2013 vienen construyendo este espacio y que estas elecciones son de distrito: “para que se entienda no vamos a ir pegado con las nacionales" “Nosotros seguimos manteniendo nuestra propuesta y no somos saltimbanqui para ir de partido en partido”, aseguró.

En la oportunidad, Martínez Garbino, valoró “la riqueza humana y las distintas vertientes políticas” que confluyen en este Frente; a la vez que destacó que: “la diversidad de nuestro espacio es el activo más valioso. Y en esa heterogeneidad, nuestra real labor como dirigentes políticos es entender y sintonizar con las ideas y los valores de todos los entrerrianos”, aseguró.

“Nos sentimos capaces de representar a los entrerrianos, con una propuesta alejada de los fanatismos ideológicos que dividen a la sociedad hace tantos años. Vocación de poder es tener convicciones, tener ideas nuevas, abrir el juego y pensar y construir priorizando lo que nos une y no lo que nos separa”, remarcó.

Asimismo, adelantó que una de sus banderas en la Cámara de Diputados será la de lograr el tratamiento legislativo para conseguir la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción: “Lucharé incansablemente para que en Argentina logremos un ‘Nunca Más’ de la corrupción. Ese monstruo que lo ha contaminado todo y que tanto daño nos ha hecho”, reflexionó.

Desde “Encuentro Social” expresaron que “somos parte de una ciudadanos que exigen que sus demandas sean escuchadas y resueltas y que creen en la democracia, la alternancia y la participación ciudadana como método de resolución de esas demandas. Esta posición no nos ata a ninguno de los dos oficialismos de turno (macristas en la nación y kirchneristas en la provincia) que se debaten en disputas estériles y descalifican aquellos pensamientos que difieren de sus intereses y de sus pretensiones políticas. Desde ambos lados de la grieta se eligen como héroe o villano en un razonamiento binario que no le hace bien ni a la provincia, y fundamentalmente a los sectores más pobres”.

Por último, consignaron que “el acuerdo político se hizo en base a cinco ideas concretas: Defensa irrestricta de la Democracia; Garantía de los derechos consagrados en la Constitución; Honestidad, transparencia y sobriedad; Combate contra la desigualdad; y un Estado presente, activo y abierto”, finalizaron.

                

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario