Ya era un secreto a voces, aunque recién ayer, un nutrido grupo de ex militantes y fundadores de la Lista Amarilla hicieron pública su intención de competir en las elecciones de la Cooperativa Eléctrica. Se trata de la lista a la que distinguen con el color Azul.
Entre los impulsores aparecen y por solo por mencionar algunos, el ex concejal y fundador de esa lista durante los años 90, Nelio Calza, en rigor, el mismo que fue tesorero durante los primeros años de la conducción amarilla. También el ex decano de la facultad de Ciencias de la Administración, Miguel Fernández, el ex consejero Rubén Nóblega, Luís Michel y Luisa Amengual entre otros nombres y además del apoderado legal, Juan José Buktenica.
A su vez y como candidatos de los 4 distritos que renuevan autoridades aparecen : por el Distrito 1 (zona que abarca desde el Puerto hasta calle Urquiza), Carlos Pons ; por el Distrito 2 (zona centro), el candidato es Horacio Etchetto ; por el Distrito 11 (zona Facultad), Oscar Encina, el mismo que denunció la venta de la empresa de gas y por el Distrito 3 (calle Las Heras desde Alvear hasta el cementerio), Norma Menna.
Como candidato a Síndico fue propuesto Guillermo Benedetto, actual subsecretario de hacienda de la municipalidad.
OBJETIVOS
Consultado por DIARIOJUNIO, Benedetto, el candidato a Síndico, dijo que entre los principales objetivos de la lista aparecen :
1.- Recobrar la empresa de gas como otros servicios
2.- Reducción de honorarios en el consejo de administración
3.- Que no haya superposición de cargos
Benedetto dijo que para ello es importante ganar esos 4 Distritos, necesitamos consejeros que pinchen, que planteen nuevas políticas cooperativas, de allí que en nuestra lista haya muchos profesionales del cooperativismo, técnicos. No se puede callar que el actual consejo se desprenda del negocio del gas porque supuestamente da pérdidas y, si se miran los balances, las supuestas pérdidas no existirían si los sueldos no alcanzaran cifras como $ 22.000 que es lo que gana el presidente de esa institución.
TRAMPAS
Vale destacar que apenas se renovarán 4 distritos, sin embargo, hay trampas históricas que impiden la participación real, trampas que venían de antes y que, lejos de reverse fueron profundizadas. Entre esas trampas, Benedetto mencionó que, aunque se renuevan solo 4 distritos hay que presentar lista por los 12 Distritos y, en cada uno de ellos se necesitan alrededor de 20 personas o más. La actual conducción lejos de democratizar la participación la complicó, ahora para participar se necesita un total de 226 delegados. En rigor, son 152 Delegados titulares y 74 suplentes, un síndico titular y uno suplente.
La segunda trampa está referida a la deuda, ahora si no estás al día al 30 de junio no podes votar ni ser votado. En otras palabras, si en este momento tenes alguna deuda ya no podes participar del acto eleccionario. Esto fue modificado entre gallos y medianoche en el mes de Octubre de 2010 y los socios ni se enteraron.