Un viaje en una unidad de la línea 9 es toda una aventura y se debe contar con una porción considerable de suerte para que el viaje culmine en la parada pensada por el pasajero, ya que a esta altura los usuarios no se sorprenden si por las mas diversas razones mecánicas, la unidad detiene su marcha y se estaciona a un costado de su recorrido.
Los reclamos por servicio y el pésimo estado de las unidades no son nuevos. A mediados del año pasado un grupo de vecinos de La Bianca logró juntar una considerable cantidad de firmas para que el Concejo Delirante observara los padecimientos de los pasajeros. Esto no fue gratuito para los consumidores que reclamaban por sus derechos, ya que a varios se les notificó que estaban “marcados” y que si continuaban en el papel de quejosos les iban a quemar “la casa y el auto”.
En aquella oportunidad, como tantas otras, los reclamos no prosperaron en sanciones, pero alcanzó para que el estado municipal no desconociera su papel de contralor y se mejoró el servicio en varios aspectos.
Colectivos que expelen un contaminante humo negro (pero con irónicos carteles de NO A LAS PAPELERAS). Unidades sin luces, con problemas de frenos, sin arranque, frecuencias de horarios que no se respetan y otra serie de incumplimientos volvieron a colocar a la línea en el ojo de la tormenta.
Por siempre Timón
Si bien al frente de la firma aparece legalmente el joven Cristian Timón, es su padre (un ex concejal justicialista) el que se encargó históricamente de organizar, administrar y defender con uñas y dientes un circuito que tiene como clientes potenciales a los 17.000 concordienses que habitan en los 5 barrios del complejo habitacional “La Bianca”.
A lo que se debe sumar que el circuito recorrido por la línea es el mas envidiado por las otras empresas, ya que no solo cuentan con un paquete garantizado de clientes, sino que en todo su recorrido tiene tan solo 3 (si tres) cuadras de ripio.
El mérito es de Oscar “Chiquito” Timón, quien siempre consiguió que las distintas administraciones peronistas le otorgaran concesiones precarias o firmes, como la que hoy le garantiza poder brindar el servicio hasta el año 2010, con la posibilidad de seguir tres años mas.
La sombra de la interna pejotista
Ahora las cosas habrían cambiado para el ex edil y empresario del transporte.
Personas allegadas a la firma argumentan que esta avanzada de la gestión del intendente Juan Carlos Cresto responde en realidad a una reprimenda por la actuación de Timón en los comicios del pasado 18 de marzo, donde se lo pudo ver como uno de los organizadores del aparato proselitista de la oficialista lista 2. Para colmo, según explican, Gustavo Bordet aplastó las aspiraciones reeleccionistas del actual mandatario.
Mas allá de esta apreciación, los incumplimientos de la empresa de colectivos y los padecimientos de sus usuarios son concretos y estaba antes de los comicios, para no cambiaron en los días posteriores.
Ahora el Ejecutivo espera que el Concejo Deliberante tome cartas en el asunto y se expida sobre el informe del Área de Transporte, aunque saben que no será sencillo: la titular de la Comisión de Transporte del cuerpo es la concejal Mireya López Bernis, quien si bien accedió a una banca con la actual gestión de Cresto, ahora fue reelecta pero integrando la lista Nº 2 de Gustavo Bordet.