En ese documento la Liga señala que la situación del país, además de haber arrojado “a la indigencia de millones de argentinos que no tienen para comer ni pueden resolver los problemas más elementales de sus hijos”.
“Hoy se nos agrega dolor y preocupación por la desaparición de Fernanda Aguirre. Transcurridos un mes y medio desde el domingo 25 de julio, las fuerzas de seguridad y de inteligencia no han podido resolver el delito”. Contundente, agregan que “a la comunidad empieza a parecerle difícil que se logre determinar quienes son los responsables para llevarlos a la Justicia y, fundamentalmente, encontrar a Fernanda para devolverla a su vida y a su familia”.
No quedaron ahí, avanzaron con las denuncias, así, dijo que ese organismo “ha recibido denuncias de situaciones de abuso policial, intimidaciones, malos tratos y apremios ilegales”. “Estos hechos reclaman de las autoridades provinciales y de los organismos jurisdiccionales del Estado el compromiso de promover y resolver la investigación del caso”, consignó.
El organismo enfatizó que “instrumentar la represión ante la posibilidad del delito reconoce orígenes nefastos en la perspectiva de cambios profundos para transformar una sociedad rebasada por la pobreza, la violencia y la corrupción”.