martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Liga de Intendentes del PJ cuestiona a diputados opositores: ‘convalidan un perjuicio para Entre Ríos’

En la actualidad, según la Ley 27.606 aprobada por el Congreso Nacional en el 2020, la Ciudad de Buenos Aires recibe, como lo hacía desde 2002, el equivalente al 1,40% del total de los fondos coparticipables. A esto se suma el monto equivalente al costo de funcionamiento de la policía de la Ciudad que se le transfirió en el año 2016”, explicaron en un comunicado.

No obstante, “en un fallo dictado en el marco de un procedimiento cautelar, que no dudamos en considerar arbitrario por carecer de congruencia y adecuada fundamentación, la Corte Suprema de Justicia de la Nación decidió aumentar ese porcentaje al 2,95%”, continuaron.

En esa línea, las y los presidentes municipales del justicialismo entrerriano remarcaron que “el fallo sostiene de manera insólita que la transferencia de esos fondos millonarios a la Ciudad de Buenos Aires no afecta a las provincias argentinas”, y que “eso es falso, dado que dichos recursos saldrían del presupuesto nacional, que se ejecuta en obras y políticas públicas en todo el territorio de la Nación, es decir en cada una de las provincias y ciudades argentinas”.

“En pocas palabras, el resultado práctico de esa decisión judicial es la sustracción de recursos a todas las provincias y ciudades para dárselos solamente a la Ciudad de Buenos Aires, lo que atenta contra los principios constitucionales de solidaridad en materia de coparticipación y del crecimiento armónico de la Nación”, remarcaron, y agregaron: “los diputados nacionales que celebran el fallo de la Corte convalidan un perjuicio para Entre Ríos”.

“Ante esta situación, como integrantes de la Liga de Intendentes e Intendentas del PJ de Entre Ríos, apoyamos las decisiones de nuestro Gobernador y acudimos a nuestros legisladores nacionales, principalmente a los que desde la oposición han celebrado el fallo, para que traten las leyes que enviará el Presidente para zanjar esta discusión y realmente defiendan el derecho humano de las y los entrerrianos al desarrollo y al progreso con justicia social del cual participan todas las personas y los pueblos de la Argentina”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario