martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Ley de Servicios Financieros será ampliamente debatida

La ley de Servicios Financieros que presentamos con el Bloque Nuevo Encuentro prevé, en primer lugar, un cambio en la concepción de esta actividad: está pensada desde los usuarios y no desde las entidades. Pensamos que, al ser un servicio público, su acceso tiene que estar garantizado para el conjunto de los miembros de la sociedad, es decir a las personas, a las empresas, a las economías regionales, a la economía social etc.
Creo que se viene un debate más que interesante con todos los representantes de la actividad financiera. Y con esto me refiero no sólo a los representantes de los Bancos, ya que ellos son sólo una de las partes. Y como nosotros no estamos pensando en una ley de entidades financieras sino en una ley de servicios financieros, tenemos que ser más amplios en la convocatoria.
Con Prat Gay, que es el Presidente de la Comisión de Finanzas, hemos consensuado una lista de entidades, entre las que están las asociaciones de Bancos pero también las organizaciones que representan a los empresarios, a las PyMES, a los consumidores, etc. Hicimos una extensa lista de eventuales referenciados para que opinen sobre un proyecto que por su trascendencia no debe ser tratado sin un previo debate amplio.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario