viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La ‘ley de Góndolas’ tuvo dictamen de comisión y en marzo será tratada en el Senado

De este modo, el oficialismo consiguió 10 firmas sobre los 17 integrantes de la comisión de Legislación General, por lo que el proyecto quedó en condiciones de ser debatido por el plenario del Senado a partir de la próxima semana.

A pesar de algunos pedidos de la oposición, encabezada por Juntos por el Cambio, el Frente de Todos anticipó que no aceptará cambios en el texto enviado por la Cámara baja y negó la posibilidad de que se extendiera el debate en comisión.

En ese sentido, la radical mendocina Pamela Verasay reconoció que “el espíritu de la ley es muy bueno”, pero expresó su interés en ampliar el debate: “Sabemos que se puede mejorar”.

La titular de la comisión, la oficialista Ana Almirón, anunció que no se alteraría la agenda de trabajo y su par de bancada María de los Ángeles Sacnun recordó que el proyecto ya “fue votado ampliamente en Diputados” y, por ello, “la discusión está absolutamente saldada”.

La Cámara baja aprobó el proyecto en noviembre pasado con 180 votos afirmativos, uno en contra y 18 abstenciones.

Ante este escenario, la principal bancada opositora decidió no apoyar el dictamen de mayoría, aunque tampoco impulsó uno propio y adelantó que “acompañarán” la sanción en el recinto.

El proyecto establece que la exhibición de productos en góndolas de un proveedor o grupo empresario no podrá superar el 30 por ciento del espacio disponible que comparte con productos de similares características.

La participación en la góndola, además, deberá involucrar a no menos de cinco proveedores o grupos empresarios.

El texto también dice que deberá garantizarse un 25 por ciento del espacio para productos de micros y pequeñas empresas nacionales y cooperativas, y un 5 por ciento para productos originados por la agricultura familiar, campesina, indígena o de la economía popular.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario