sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Legislatura sesionaría para tratar proyectos del Ejecutivo

Sucede que en las cámaras aguardan, además de los proyectos propios y los que lograron despacho, las propuestas que planteó el gobernador, Sergio Urribarri, en la última reunión de gabinete, referidas una a la habilitación de una nueva operatoria de viviendas, y a la reforma de la ley del Instituto Portuario de la provincia.
Si estos proyectos no ingresan en las próximas horas, las sesiones previstas para la semana se caerían, y la actividad legislativa se retomaría cuando las cámaras se reúnan para inaugurar el nuevo período ordinario, que se inicia el 15 de febrero, de acuerdo a lo dispuesto en la reforma constitucional de 2008. A partir de allí se habilitará el tratamiento de los proyectos generados por los flamantes legisladores.
En esa oportunidad, Urribarri ofrecerá a la Asamblea Legislativa su mensaje con el balance de la marcha del gobierno provincial y proyectos para el año.
Las propuestas de ley que impulsará el Ejecutivo darán soporte legal a las modificaciones que planteó Urribarri en la reunión de gabinete realizada esta semana. Allí, el gobernador precisó que reformulará el Instituto Portuario y que avanzarán con el Banco Nación en el diseño de un convenio para la construcción de viviendas destinadas a familias de ingresos medios.
En este marco, se explicó que el Estado provincial cooperará con su aval para el financiamiento que necesiten las empresas constructoras, además de un subsidio en las tasas de interés para las familias que accedan a sus hogares con esta propuesta. A su vez, precisaron que los funcionarios provinciales trabajaron junto a la Cámara de la Construcción en la formulación del proyecto y los detalles del programa a instrumentar. El convenio, una vez firmado, irá a la Legislatura para su tratamiento y aprobación.
En cuanto al Instituto Portuario, su titular, Carlos Scelzi, comentó que se elevará a la Legislatura, a través del Ejecutivo, un proyecto que incluye modificaciones a la ley que los rige para poder realizar un mejor trabajo.
“En la reunión de gabinete estuvimos conversando sobre la Ley Nº 9.750, que es la del sistema portuario provincial”, comentó el funcionario al sitio de noticias legislativas Recintonet, al tiempo que indicó que son 23 los puertos que dependen del Instituto Portuario.
“Dentro de ellos tenemos cuatro que son administrados y explotados por la provincia: los de Diamante, La Paz, Ibicuy y Concepción del Uruguay, y a ellos se suma desde 2008 el de Paraná”, detalló, tras precisar que al tratarse el tema del puerto Ibicuy, se resolvió “analizar los convenios que se firmaron oportunamente y avanzar en la posibilidad concreta de reconstruirlo”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario