martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Legislatura mexicana exige a Calderón respetar la decisión argentina de recuperar YPF

En declaraciones a la Televisión Pública, Cruz Martínez dijo que el mandatario “se portó como un súbdito de la monarquía española y no como el presidente de los mexicanos”, y reivindicó el derecho soberano de la Argentina de decidir sobre sus recursos naturales.

El legislador señaló que “la Constitución mexicana establece que la política exterior debe observar la autodeterminación de los pueblos, la no intervención y la solución pacífica de las controversias, y el presidente debe respetar esos principios”

Cruz Martinez recordó que “México tiene una trayectoria admirable en la recuperación de sus recursos energéticos, el presidente Cárdenas expropió la industria petrolera que estaba en manos extranjeras”.

El Presidente Felipe Calderón había calificó como “lamentable” la recuperación de YPF por parte del Estado argentino, decisión que calificó como “muy poco responsables y poco racional”.

El pleno de la Cámara de Diputados de México exhortó hoy al “Poder Ejecutivo Federal para que respete los principios constitucionales que rigen la política exterior mexicana y se abstenga de intervenir en la decisión soberana de la República Argentina de nacionalizar sus recursos energéticos”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario