miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Juventud Peronista rechazó el proyecto de Código de Faltas del diputado Miser

Además, consideran que se sancionaría “inflexiblemente a los contraventores, sin considerar el contexto y las condiciones sociales en que se da la conducta punible”. A su vez, prevé que las penas a aplicar sean desde la multa al arresto, y si bien se estipulan “penas alternativas”, en ningún caso podrá aplicarse la “libertad condicional” del infractor.
“Es evidente que el carácter represivo e inquisitivo sobrevuela todo el proyecto. Del mismo modo es muy cuestionable las enormes facultades inquisitivas que le otorga a la Policía, cuestión esta de dudosa constitucionalidad”, dice la nota firmada por Gustavo Gaitán, Secretario General de la Juventud Universitaria Peronista.
“Miser pretende que se sancione con penas privativas de libertad a todo tipo de accionares que nada tienen que ver con la inseguridad o el delito. Así, se sancionan faltas como desorden en espectáculos deportivos, artísticos o de otra naturaleza” (sic). Se sanciona, con hasta cinco días de arresto, cuando un árbitro faltase a un partido de fútbol o cuando un artista dejase a la platea sin su actuación. También prevé, en su articulo 81, sanciones contra quien atente contra la decencia pública, con penas de hasta 30 días de arresto”, se señala en la nota.
Además, se propone reprimir con hasta veinte días de arresto al que “se vistiere o se hiciere pasar por persona del sexo contrario”, con quince días de arresto a la persona ebria que “produjera molestias” en la vía pública; y con tres días, quien ejerza la “mendicidad”. En otro grosero exceso pretende sancionar con hasta diez días de arresto el que permitiera “la invasión de animales propios en propiedad de otro”.
“Estos son algunos de los artículos que componen este proyecto de ley, el cual solo tiene como objetivo discriminar y estigmatizar a los sectores en situación de mayor pobreza y vulnerabilidad social, institucionalizando la exclusión social de los mismos y sancionándolos por su condición económica”, se señala en el comunicado.
“Hay otra opción, hacer cumplir la ley, pero abordar y modificar también las estructuras y causas sociales que originan los delitos. Crear las condiciones sociales y económicas que hagan de nuestro país un lugar para todos, fomentando la producción y el trabajo en condiciones dignas. Por todo esto repudiamos y rechazamos el proyecto de Miser y apelamos a que la sociedad en su conjunto haga lo mismo”, finaliza señalando la nota.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario