Se trata de un hecho inédito que la Justicia admita como querellante a una persona del mismo sexo por “el solo hecho de ser conviviente”, dijo. “Hemos buscado en los distintos parámetros de la doctrina a ver si encontrábamos algo pero no hemos visto nada”, agregó el abogado. “Es un precedente, a nivel nacional sería un tema como para estudiarlo”, acotó.
Mazariche confirmó que desde la semana pasada que el policía David Sotelo, el presunto autor del doble homicidio, se encuentra alojado en la cárcel de Paraná para preservar su integridad física.
El letrado tiene en sus manos una copia del expediente. “A partir de este momento con la otra parte interviniente vamos a empezar a mirar el expediente”, dijo en referencia al abogado Alejandro Perroud. “Vamos a ver que tipo de pruebas obran en el expediente y que otro tipo de pruebas podemos llegar a aportar para empezar a fortalecer un poco más la causa”, aseguró.
Asimismo, Mazariche no cree que la causa tarde en llegar a juicio oral uno o dos años. En primer lugar porque se trata de una hecho relevante. Y en segundo término, porque la modificación del Código de Procesamiento Penal reduce los plazos de elevación a juicio. “Por lo que ha dicho gente que ha trabajado en la reforma del Código como el Dr. (Julio) Federik estableció un plazo aproximado de ocho o nueve meses”, indicó. No obstante, estableció sus reservas porque: “los tiempos de la Justicia no son muy parecidos a los que tenemos por ahí los abogados”.