martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Justicia prohibió salir del país y suspendió el carnet de conducir a un hombre por ‘Deudor Alimentario’

El fallo, de la Jueza Suplente Dra. María Constanza Ortíz, dispone que el deudor alimentario sea inscripto en el Registro de Deudores Alimentarios y que sea informada la Municipalidad de Concordia.

Además la Justicia determinó la suspensión del carnet de conducir, razón por la cuál se libra un oficio a la Central de Tránsito local y tampoco podrá salir del país, con lo cual, serán informadas las autoridades migratorias.

Así mismo, informó el portal el Anden, la Justicia determinó que el deudor alimentario fuera suspendido como socio del Club de Profesionales de Concordia y  no podrá ingresar, asistir o participar de las actividades que en el mismo se realizan.

Creación del Registro Público de Deudores Alimentarios Morosos

Vale recordar que en octubre del corriente, el Concejo Deliberante de Concordia aprobó por unanimidad la creación del ‘Registro Público de Deudores Alimentarios Morosos’,  conformado por 15 artículos y cuyo objetivo es atender diversas funciones. Entre ellas, la creación de una base de datos; expensión de certificado de Libre Deuda Alimentaria, comunicación con Tribunales e inscripción o baja en el Registro; además de hacer una convocatoria a los sectores de la sociedad que tengan incumbencia en los objetivos de la Ordenanza, etc.

La normativa, presentada desde el bloque de concejales de Juntos por el Cambio, fue trabajada de manera conjunta entre los concejales Carola Laner y Luciano Dell’Olio, y persigue una doble finalidad: por un lado, prevenir el incumplimiento de los deberes asistenciales y por el otro, reparar la situación de desamparo en la que se encuentra el niño. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario