viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Justicia investiga las declaraciones de la ex candidata a gobernadora que pidió un golpe de Estado

Desde el área de prensa del STJ informaron que la nota presentada fue adjuntada a otra documentación sobre el tema que la Dirección de Gestión Humana y la Secretaría de Superintendencia 2 del STJ presentaron el jueves pasado ante el Ministerio Publico Fiscal.

La nota dirigida a Castrillón había sido anunciada el jueves de la semana pasada por el titular del Registro Único de la Verdad, Marcelo Boeykens. “Fueron poco felices los comentarios frente al contexto que vive la región. Estamos frente a un hecho de un golpe de Estado en la hermana República de Bolivia y que la una ex candidata a gobernadora tenga expresiones de este tipo. Sobretodo ante la posibilidad de que cualquier persona se presente y pueda candidatearse a ser presidente de la república”, dijo Boeykens al sitio Ahora.com.ar

“Creo que es un hecho absolutamente repudiable. Estamos analizando las posibles gestiones a realizar. Entre ellas, posiblemente mañana (viernes) hagamos una presentación ante el STJ para que haga su descargo y aclare la situación que planteó”, dijo Boeykens. “Esto de hacer un golpe de estado si se presenta como candidato a presidente el hijo de la ex presidenta de la Nación”, añadió.

Boyekens dijo que se hayan presentado como candidatos a presidente dirigentes como José Luis Espert o Ricardo Gómez Centurión quien hicieron abierta defensa del terrorismo de Estado y que ahora se sume  a esas consignas una ex candidata a gobernadora es “preocupante”. “Las políticas de Memoria, Verdad y Justicia llegaron para quedarse. El Nunca Más llegó para quedarse. Si hay algo que han dejado es una suerte de garantía de no repetición de estos hechos de barbarie así que una candidata gobernadora haga este tipo de manifestaciones es totalmente desatinado y merece el repudio de toda la sociedad democrática entrerriana”, acotó.

La empleada del Poder Judicial publicó en su perfil de Facebook una consigna que generó inmediato rechazo. “Disculpen si a muchos les molesta lo que pienso pero si para el 2023 ya largaron como candidato a presidente a Máximo Kirchner me encantaría un fatal golpe de estado para nuestro país”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario