miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La justicia intimó al gobierno a cederle 240 hectáreas a una comunidad mapuche de Bariloche

Si bien la jueza María José Sarmiento ordenó al Poder Ejecutivo que en un plazo no mayor a los 60 días ceda las escrituras de las tierras reclamadas al Instituto de Asuntos Indígenos (INAI), el Gobierno apeló la medida por estar en desacuerdo con el fallo.

“Ordeno al Poder Ejecutivo Nacional que en el término de 60 días a partir de que quede firme esta sentencia-, transfiera a título gratuito y en los términos del art. 8º de la ley 23.302, al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, organismo descentralizado dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y Medio Ambiente, el dominio de las tierras cuya mensura fue aprobada por Resolución Nº 1165 del INAI, a los efectos de su adjudicación –en forma inmediata-, en propiedad comunitaria a la Comunidad Indígena del Pueblo Mapuche “Trypay Antú””, indicó la jueza.

Sin embargo, al ser apelado por el gobierno, el fallo aún no tiene carácter de definitivo y la causa judicial sigue su curso. Las tierras reclamadas por los mapuches serían alrededor de 240 hectáreas que en la década del ´30 el Estado argentino le traspasó al Ejército Nacional, que a su vez adjudicó al Regimiento de Montaña 10, que en la actualidad tiene allí su base.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario