El Departamento de Coordinación Técnica Administrativa dispone el día 15 de agosto del corriente, “declararse la ineficacia jurídica en sendas convocatorias efectuadas por el señor Iván Omar Alalí y otros, a una Asamblea General Extraordinaria en el Sindicato Único de Empelados Municipales de Concordia llevada a cabo el 16/12/2017 y en consecuencia, de todos los actos llevados adelante por la Junta Electoral, incluido el acto eleccionario del 17/03/2018”, detalla el texto que impugna las elecciones y le otorga “10 días hábiles” al sindicalista para apelar la resolución.
“Queda claro una vez más que la Justicia coincide en las irregularidades que presentan las elecciones de Alalí y tienen que realizarse de nuevo”, afirmó Menga y agregó: “Siempre hace todo de manera muy superficial, no se ajusta a derecho ni respeta lo que dice el estatuto que regula a los gremios en cuanto a los pasos para convocar a elecciones”. Vale recordar que esta misma situación sucedió en noviembre del 2016 cuando Antonio Menga y otros miembros del sindicato denunciaron a Alalí ante el Ministerio de Trabajo de Nación por irregularidades en las elecciones para Secretario General y el organismo nacional ordenó rehacerlas.
“En ese momento, Alalí presentó un recurso de amparo y logró volver a hacerlas. Pero ahora cometió otra vez ‘los mismos errores’ e ‘hizo de nuevo las cosas mal”, ironizó Menga. “Tengo entendido que el Ministerio de Trabajo va a intervenir el sindicato porque la realidad es que vos te podes equivocar una vez y hacer las cosas de nuevo, pero si ya te equivocas nuevamente es porque hay algo raro. El gremio de SUEMC es una institución de todos y no es algo suyo personal”, añadió. “Tiene hasta el 4 de septiembre para presentar un recurso de amparo, pero ya no hay nada que pueda decir ni argumentar porque todas las excusas la puso antes”, concluyó.
Vale aclarar que este medio intentó dialogar con Alalí pero hasta el momento de la publicación no lo hemos conseguido