sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Justicia federal investiga la ruta del narcolavado en Tigre

De acuerdo con una nota publicada hoy en el diario Tiempo Argentino, "la Justicia tiene en la mira la conexión local con empresarios, algunos de ellos importantes desarrolladores inmobiliarios".

La investigación judicial sobre "la ruta de los narcolavados" en el país halló que un factor en común en las maniobras es su localización: la zona del Delta de Tigre.

"En la mayoría de los casos, los investigadores constataron que las adquisiciones de propiedades se llevaron a cabo solamente a través de un boleto de compra, es decir, sin proceder al cambio de titularidad del inmueble en la escritura", detalló.

La investigación sobre el manejo y el funcionamiento del circuito de blanqueo de dólares está a cargo del juez Alberto Santamarina.

A través del cruce de información y allanamientos se comprobó que "desde 2005 en la zona del Nordelta, Tigre y Benavídez se instalaron colombianos que, en sociedad con empresarios y civiles de nacionalidad argentina, armaron estructuras comerciales y societarias para lavar ese dinero".

"Uno de los arquitectos argentinos que participó en la construcción del Hotel Intercontinental del Delta, Walter Mosca, está siendo investigado por presunto lavado de activos", se informó.

Según la investigación judicial, en las más de tres causas sobre narcotráfico y lavado de activos hubo en los últimos años más de 50 procesados y detenidos, tanto argentinos como colombianos.

Uno de ellos, el más notorio, Henry de Jesús López Londoño, alias "Mi Sangre", fue detenido el 30 de octubre de 2012.
Se trata de uno de los narcos más buscados del mundo, "el más importante desde Pablo Escobar Gaviria", según aseguraron las autoridades judiciales argentinas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario