En los últimos días se sucedieron nuevos avances en la tramitación de la causa caratulada «Trimarco Juan Carlos Ricardo y otros s/ sup. inf. arts. 139 inc. 2° y 146 siguientes y concordantes, todos del Código Penal de la Nación (Ley 11.179)». El juez pidió a la Fiscalía Federal que ratificara la solicitud de declarar cerrada la instrucción, que habían efectuado el mes pasado. Así lo hicieron los fiscales Mario Silva y José Candioti, quienes además adjuntaron copia de la resolución de la Cámara que le denegó el recurso de casación a uno de los procesados, Juan Daniel Amelong.
El procesamiento del represor Amelong era el único que aún no estaba pendiente, lo cual se completó con ese trámite. Ante esto, el juez dispuso estimar completa la investigación, dado que –c omo habían planteado los fiscales– no quedan medidas pendientes de producir. Con esto se dio un nuevo paso para la conformación del primer juicio oral y público por delitos de lesa humanidad en la provincia, consigna Uno.
En la causa se investiga la apropiación de la hija de los desaparecidos Raquel Negro y Tulio Valenzuela, que nació a fines de febrero o principios de marzo de 1978 en el Hospital Militar de Paraná; fue sustraída de los brazos de su madre y abandonada en el Hogar del Huérfano de Rosario. Sabrina Gullino –tal es su nombre adoptivo– recuperó su verdadera identidad en diciembre de 2008.
De todos modos, debe continuarse con la investigación del hermano mellizo de Sabrina, de quien todavía no se conoce el destino. Recientemente se conformó una causa aparte para continuar buscándolo.
Los procesados, además de Amelong, son Juan Daniel Amelong, Walter Salvador Pagano, Marino Héctor González, Juan Antonio Zaccaría, Jorge Alberto Fariña y Pascual Oscar Guerrieri.