viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Justicia confirmó lo que Bullrich negaba: se vulneraron 30 correos del Ministerio

Pese a que existían numerosas pruebas que mostraban que atacantes cibernéticos habían tenido ingreso a cuentas sensibles del ministerio de Seguridad desde antes del hackeo al Twitter de la ministra de Seguridad, recién este martes se terminó de confirmar que fueron vulnerados unos 30 correos oficiales de la cartera que conduce Patricia Bullrich, contrariamente a lo que ella había afirmado en los medios de comunicación.

Este martes por la mañana, el juez Sebastián Ramos, que investiga el ataque al Twitter de la ministra producido la semana pasada, recibió el informe detallado de la División de Delitos Tecnológicos de la Policía Federal, que estableció que en total, fueron vulnerados más de 30 correos oficiales del ministerio de Seguridad.

Ayer mismo, El Destape publicó un detallado artículo en donde se expuso que la cuenta oficial de la ministra de Seguridad había sido hackeada, al igual que otras cuentas de máxima sensibilidad, como denuncias y el propio sistema de información criminal, y mostró las pruebas de cada una de las capturas obtenidas y difundidas a través de las redes por distintos usuarios.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario