martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Justicia condenó a un municipio por cobrarle a un vecino una multa de otra jurisdicción para poder renovar el carnet de conducir

Los vocales María Fernanda Erramuspe, Mariano Alberto López y Federico José Lacava, con sede en Concepción del Uruguay, hizo lugar a una demanda contencioso administrativa que pretendía obtener la anulación de las actuaciones que obligaban a abonar una supuesta infracción cometida en Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, como requisito previo para obtener la renovación de la Licencia Nacional de Conducir (LNC). 

La municipalidad de San José  se amparaba en la firma del Convenio Específico de Cooperación entre la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la provincia de Entre Ríos y el Municipio demandado, para la implementación de la Licencia Nacional de Conducir y del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito en la esfera local, sin que exista en esa comuna una normativa que determinase dicha obligación.

El vecino, además, adujo que nunca fue notificado de aquella multa y que había puesto en conocimiento de tal situación a las autoridades. En su presentación judicial afirmó que inspección municipal le informó que, igualmente, hasta tanto no salde el monto de la multa no podría continuar el trámite de renovación de la licencia, por lo que debió pagarla.

Asimismo, la Cámara condenó a la municipalidad San José a abonar al vecino, en concepto de “restitución”, la suma que debió abonar para obtener su carnet de conducir.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario