martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Justicia condenó a prisión perpetua a otro femicida entrerriano

El veredicto del jurado popular, producido el 23 de septiembre último, declaró culpable  por unanimidad a Delgao, como autor penalmente responsable,  del delito de homicidio doblemente agravado por haber mediado una relación de pareja con la víctima y haber sido cometido en contexto de violencia de género (arts. art. 81 incs. 1º y 11º del Código Penal) en calidad de autor.

El magistrado, en su resolución de hoy, prorrogó además su prisión preventiva en la Unidad Penal N.º 3 de Concordia, hasta que la pena se ejecute. 

En el juicio, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Villaguay, actuaron en representación del Ministerio Fiscal, la fiscal Nadia Benedetti y el fiscal Leandro Dayub mientras que por la querella lo hicieron los abogados Carlos Florencio Montiel y Juan Pablo Cosso. Y, como defensores de Delgao  actuaron la abogada María Laura Barbar y el abogado Roberto Van  Opstal. 

En los alegatos de cierre, la Fiscalía había solicitado la prisión perpetua e indivisible (art. 80 del CP) para Delgao y su prisión preventiva  hasta que la sentencia quede firme. La querella, en representación de la familia, acompañó ese pedido. Por su parte, los abogados defensores de Delgao,  plantearon la inconstitucionalidad de la pena perpetua por falta de proporcionalidad.

Viviana Delgao

El caso

hecho ocurrió entre las 20 y 20:30 horas del domingo 9 de febrero de 2020 en una vivienda ubicada sobre calle Udrizar, frente a la escuela “Provincia de Salta” y a metros de la reserva de animales “La Chinita”, en la zona noreste de dicha ciudad de Entre Ríos.

En momentos en que Barreto estaba junto a cuatro de sus seis hijos menores de edad, la mujer fue atacada a puñaladas en el interior de su casa.

Cuando los efectivos de la comisaría 1° de Villaguay fueron alertados del ataque y se trasladaron hasta la vivienda hallaron a la mujer con heridas de arma blanca en la espalda y la cabeza, y junto a ella su expareja.

Según las fuentes, sin mediar palabra, el hombre se efectuó un corte en el cuello con un cuchillo, delante de los policías.

Ante esta situación, ambos fueron trasladados al hospital “Santa Rosa” de Villaguay, donde Barreto murió en la madrugada siguiente a raíz de las heridas.

Por su parte, el hombre fue derivado al hospital Delicia Masvernat de Concordia, donde quedó internado con custodia policial.

El subjefe de la policía departamental, Walter Reisenauer, había dicho a la prensa que el detenido había sido denunciado por violencia familiar en agosto de 2019.

Además, en noviembre de ese mismo año la mujer lo volvió a denunciar por violencia y solicitó medidas de restricción de acercamiento, que vencían la próxima semana al crimen.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario