“Los compañeros que no han votado que vayan a votar con documentos a las urnas fijas porque se define toda una etapa de acá en adelante para los trabajadores de la educación. Hoy se define que rumbo toma y va a tener un impacto y una trascendencia muy grande”, indicó. El presidente de la Junta recordó que hay cuatro urnas fijas: en Agmer, Escuelas Comercio y Normal y el Colegio Nacional.
Respecto de la cantidad de votantes, Martínez no tenía datos como para afirmar que se iba a superar la cantidad de sufragios cosechados en la elección del 12 de noviembre. En Concordia cerca de 1100 afiliados participaron de la última elección de un total de cerca de 2500. “No te podría dar esa certeza porque no estoy manejando los cómputos”, indicó. “Lo que puedo decir es que hay una recepción interesante de los compañeros”, indicó.
Para ello influyó lo ocurrido la semana pasada donde “se habló de la resignificación de la educación en Entre Ríos mezclado con el tema de cuanto tiene que cobrar un trabajador estatal o docente para dignificar su trabajo”.