sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La jueza que frenó el tarifazo: ‘Hay una situación muy direccionada a mí’

"No me siento perseguida, pero he tenido indicadores de que no ha gustado mi fallo. Quiero una investigación seria. El ministro Aranguren me nombró ayer en Diputados y no nombró a la Cámara Federal de La Plata", ejemplificó ante un grupo de periodistas en la puerta de su casa.

"Hay que bajar los decibeles y cuidar las palabras. Me llamaron periodistas muy malintencionados, para hacerme caer en una agresión. Algunos medios muy masivos me acusan de kirchnerista", agregó.

La magistrada aseguró que "no tengo miedo, estoy muy segura de mis ideas. Nunca me habían acusado o recusado hasta este fallo. No les gustó mi fallo, lo lamento. Pero los ataques son desmedidos".

"Mi pensamiento no lo voy a cambiar. Sé que el fallo causó mucha repercusión, porque ese día tuve más de 600 llamados", sostuvo.

Forns volvió a referirse al hecho intimidatorio y dijo que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, "me prometió que se va investigar a fondo. No puedo afirmar que fue contra mí, pero hay una situación muy direccionada hacia mí y hacia el fallo. No puedo afirmar nada, pero espero y quiero que se investigue".

Por su parte, el juez Luis Arias sostuvo ante C5N que "es un hecho muy extraño y preocupante". El magistrado aseguró que "un arma puede tenerla un ciudadano, pero es difícil pensar que un ciudadano común tenga una granada".

A la vez, indicó: "Estoy sorprendido, toda mi solidaridad con la jueza. Esto empieza a traspasar límites impensados".

Y finalizó: "El problema no es el fallo, el problema son los intereses que están en juego. Fundamentalmente, aquí hay intereses económicos en juego". En tanto, concluyó que "el miedo es la materia prima de la dominación".

El hallazgo de la granada se produjo en el barrio de La Chacarita. Apareció en un contenedor, en tanto que su presencia fue denunciada por un transeúnte ocasional, quien detectó una caja de cartón con el explosivo de mano en su interior.

Efectivos de la Comuna 15 de la Metropolitana vallaron el lugar del hallazgo y dieron aviso a Bomberos de Policía Federal y a la Brigada de Explosivos, cuyo personal comprobó que el artefacto carecía de tren de fuego y, en consecuencia, no podía ser detonada.

El personal de la Comisaría de la Comuna 15 labró un acta por "intimidación pública", e interviene en el caso el juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 3 a cargo de Daniel Rafecas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario